Categorías: Salud

MinSalud expidió decreto por emergencia sanitaria de fiebre amarilla

El Ministerio de Salud expidió el decreto que declara la emergencia sanitaria nacional por el brote de fiebre amarilla. La declaratoria se extenderá hasta que transcurran al menos ocho semanas sin casos registrados.

Dentro de estas medidas, están vacunar a toda la población desde nueve meses hasta 59 años, la meta es que 95 % de la población cuente con dichas vacunas, entre esto incluye que se inocule la población migrante, dependiendo de su estatus migratorio.

Asimismo, el Gobierno podrá exigir un carné de vacunación, tanto para nacionales como extranjeros, aunque este requisito no será restrictivo para el ingreso o movilidad en el país, y es recomendable esperar al menos 10 días después de la inoculación para ingresar a Colombia.

De igual manera, la entidad señaló que, a través de su plataforma digital, ofrecerá información sobre los municipios que tengan las condiciones ambientales en las que se fomente una posible aparición de los casos de fiebre amarilla.

A lo que añadió que en estas zonas se van a verificar los antecedentes de vacunación contra la enfermedad, la implementación de tácticas de vacunación masiva para alcanzar una cobertura de al menos 95 %, y vacunar prioritariamente al personal de salud que labore para mitigar la enfermedad, sin distinción de ocupación o tipo de vinculación.

Las personas que se hayan vacunado y que no cuenten con el carné, ni aparezcan registradas en las bases de datos Ministerio, tendrán que suscribir una declaración en la que hagan constancia de su antecedente de recibir la vacuna y tendrán que asumir la responsabilidad por un eventual contagio para sí mismos o para terceros.

En cuanto a quienes no deseen recibir la vacunación, deberán suscribir una declaración en la que hagan constancia de su decisión, asumiendo directamente las responsabilidades en caso de contagios a sí mismos o a terceros. El Ministerio anunció que va a disponer de los formatos para que se hagan efectivas todas las declaraciones y estos serán divulgados a través de sus portales digitales autorizados.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace