Categorías: Salud

Minsalud expide circular para las personas con discapacidad

El Ministerio de Salud y Protección Social, emitió la Circular 48 con orientaciones sobre la implementación del Procedimiento de la Certificación de Discapacidad dirigido a las secretarías departamentales, distritales y municipales de salud o las entidades que hagan sus veces, instituciones prestadoras de servicios de salud y los regímenes especial y de excepción.

Alejandro Cepeda Pérez, jefe de la Oficina de Promoción Social del Ministerio de Salud, resaltó que «esta circular brinda orientaciones a los ciudadanos y entidades encargadas de implementar el proceso de Certificación de Discapacidad».

«La Certificación de discapacidad es un documento personal e intransferible que se entrega después de la valoración clínica multidisciplinaria, en los casos en que se identifique la existencia de discapacidad. Únicamente podrá ser expedido por las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud- IPS autorizadas por las Secretarías de Salud en cada territorio», explicó Cepeda.

El reporte en el aplicativo del Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad (RLCPD) se cumple durante el procedimiento de valoración clínica que realiza un equipo multidisciplinario de salud de la IPS autorizada, para identificar las deficiencias corporales, incluyendo las psicológicas, las limitaciones en la actividad y las restricciones en la participación que presenta una persona. Estos resultados se expresan en el correspondiente certificado y se incorporan en el referido aplicativo durante la consulta.

La circular, orienta aspectos relacionados con que: el certificado de discapacidad mantiene su vigencia y solo requiere su actualización, el nivel de dificultad en el desempeño de las personas con discapacidad se expresa de 0 a 100, tanto de manera global como por cada uno de los dominios de actividades y participación, el Certificado se podrá seguir generando mediante la modalidad de telemedicina, las Entidades Territoriales, el sector privado y los Regímenes Especial y Excepción podrán disponer recursos de concurrencia para ampliar el número de personas con certificado de discapacidad a nivel nacional.

Asimismo, Cepeda explicó que otros aspectos que complementa la circular es la formación y complementación del talento humano para certificación de discapacidad, la cual se brinda de forma gratuita, y tiene por objeto apropiar a los profesionales en medicina, fisioterapia, terapia ocupacional, fonoaudiología, psicología, optometría, enfermería y trabajo social de los elementos conceptuales, normativos y procedimentales, necesarios para la implementación del proceso de certificación de discapacidad y registro.

Por último, el director hizo un llamado para que se siga fortaleciendo el proceso y los mecanismos que faciliten la implementación de la certificación. La Circular 48 de 2021 podrá consultada en la página del Ministerio de Salud y Protección Social.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace