Foto-referencia
El Ministerio de Salud y Protección Social mediante un Proyecto de Resolución adoptaría el Plan Provisional de Acción para materializar el derecho fundamental a la salud del pueblo wayúu en las comunidades de Uribia, Manaure, Maicao y el Distrito de Riohacha.
Indicó el Ministerio que se hace necesario adoptar el Plan Provisional de Acción, con el objeto de garantizar el goce efectivo del derecho fundamental a la salud de las comunidades wayúu, en aras de superar el estado de cosas inconstitucional declarado por la Corte Constitucional en la Sentencia T-302 de 2017.
“Las acciones previstas en el Plan Provisional de Acción son de obligatorio (EP) las Entidades Promotoras de Salud Indígena (Epsi) los Prestadores de Servicios de Salud, los Proveedores de Tecnologías en Salud, las entidades territoriales del orden municipal, distrital y departamental”, explicó la ministra Carolina Corcho.
Asimismo, las disposiciones estarán enmarcadas para la Superintendencia Nacional de Salud en la órbita de sus competencias, de conformidad con lo ordenado en la Sentencia T-302 de 2017 para las comunidades mencionadas, ubicadas en el departamento de La Guajira. (Vía Diario del Norte).
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…