Categorías: Salud

MinSalud dice que no hay riesgo en abastecimiento de insumos para la covid- 19

El Ministerio de Salud y Protección Social informó que, a la fecha, no hay razones para considerar un riesgo en el abastecimiento de insumos, materias primas o productos terminados, derivado del impacto generado por la flexibilización de la política de covid cero en la República Popular China, y sus potenciales efectos en la cadena de suministro de medicamentos.

Tras la reunión de análisis y seguimiento convocada por la cartera de salud a través de la dirección de Medicamentos y Tecnologías, los principales gremios de la industria farmacéutica y laboratorios no agremiados tuvieron ocasión de reportar el estado actual del suministro, verificar las dificultades que pudieron percibirse por la situación en China y los eventuales impactos en el corto y mediano plazos.

Según lo manifestado en este encuentro por la industria, a la fecha no hay razones para considerar un riesgo en el abastecimiento de insumos, materias primas o productos terminados. Para el sector, la experiencia reciente deja aprendizajes de la crisis derivada de la pandemia por covid-19 y capacidades instaladas, como el fortalecimiento de medidas preventivas del riesgo a través del aumento de inventarios de seguridad y la identificación de alternativas logísticas prácticas para reemplazar algunos ingredientes, por lo que no se prevé un riesgo de desabastecimiento.

De igual manera, los gremios informaron que, si bien se han presentado algunos retrasos por temas del cierre de año, no se ha recibido información de problemas por parte de los proveedores que dé cuenta de contratiempos que afecten de manera prolongada el abastecimiento de materias primas o productos terminados.

Así las cosas, el Ministerio de Salud y Protección Social en trabajo conjunto con el Invima y los actores de la cadena de abastecimiento, continuarán el seguimiento de la situación para garantizar la disponibilidad de medicamentos en el país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace