Categorías: Salud

MinSalud dice que no hay riesgo en abastecimiento de insumos para la covid- 19

El Ministerio de Salud y Protección Social informó que, a la fecha, no hay razones para considerar un riesgo en el abastecimiento de insumos, materias primas o productos terminados, derivado del impacto generado por la flexibilización de la política de covid cero en la República Popular China, y sus potenciales efectos en la cadena de suministro de medicamentos.

Tras la reunión de análisis y seguimiento convocada por la cartera de salud a través de la dirección de Medicamentos y Tecnologías, los principales gremios de la industria farmacéutica y laboratorios no agremiados tuvieron ocasión de reportar el estado actual del suministro, verificar las dificultades que pudieron percibirse por la situación en China y los eventuales impactos en el corto y mediano plazos.

Según lo manifestado en este encuentro por la industria, a la fecha no hay razones para considerar un riesgo en el abastecimiento de insumos, materias primas o productos terminados. Para el sector, la experiencia reciente deja aprendizajes de la crisis derivada de la pandemia por covid-19 y capacidades instaladas, como el fortalecimiento de medidas preventivas del riesgo a través del aumento de inventarios de seguridad y la identificación de alternativas logísticas prácticas para reemplazar algunos ingredientes, por lo que no se prevé un riesgo de desabastecimiento.

De igual manera, los gremios informaron que, si bien se han presentado algunos retrasos por temas del cierre de año, no se ha recibido información de problemas por parte de los proveedores que dé cuenta de contratiempos que afecten de manera prolongada el abastecimiento de materias primas o productos terminados.

Así las cosas, el Ministerio de Salud y Protección Social en trabajo conjunto con el Invima y los actores de la cadena de abastecimiento, continuarán el seguimiento de la situación para garantizar la disponibilidad de medicamentos en el país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace