Categorías: Salud

Minsalud buscará a 9,7 millones de personas por segundas dosis

Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, durante el Puesto de Mando Unificado (PMU) 113, desde Norte de Santander, entregó un balance del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, haciendo énfasis en la necesidad de seguir avanzando en la aplicación de primeras, segundas y dosis de refuerzo, especialmente en los mayores de 50 años.

De esta manera, destacó que el país avanza en el 72,2 % de primeras o únicas dosis y en el 50,8 % de segundas y únicas dosis.

«Tenemos que seguir adelante y avanzar significativamente en lograr la mayor inmunidad en nuestros territorios», aseguró Bermont.

Asimismo, explicó que como se había anunciado en el PMU pasado, ya «estamos contabilizando ya aquella población que ya les dio covid y tienen como mínimo una dosis. Eso da una inmunidad adicional», aseguró.

Recordó que el país ha recibido 71.278.864, incluyendo 2,1 millones adquiridas por el sector privado. Por grupos especiales, en gestantes se han aplicado 171.652 primeras dosis, a migrantes 306.564 primeras, a niños de 3 a 11 años, 2.594.547 primeras y 315.674 segundas, mientras que se han aplicado 2.085.263 dosis de refuerzos.

Por otra parte, hizo hincapié en que faltan 9.776.920 persona que se deben ubicar de forma nominal para completar los esquemas.

«Esto lo hemos manifestado durante todos los PMU: Son personas ubicables, ya que fueron por sus primeras dosis», llamó la atención el director, dejando claro que «no hay ninguna excusa para ubicarlos».

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Accidente en funicular de Portugal que dejó 16 muertos fue por falla de cable, según investigación

La falla de un cable de acero y las deficiencias de mantenimiento contribuyeron al accidente…

2 horas hace

Con la Ingeniería Clínica se trabaja en mejorar la salud de las personas

El 21 de octubre es el Día Mundial de la Ingeniería Clínica, una fecha que…

3 horas hace

“Jorge 40 consolidó a las AUC en el Atlántico”: Álvaro Ashton en la JEP

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reveló la audiencia reservada del excongresista Álvaro Ashton,…

3 horas hace

Procuraduría pidió celeridad para brindar seguridad jurídica a la consulta del próximo domingo

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, presidió la Comisión Nacional de Control…

3 horas hace

Con diagnóstico temprano, Colombia evita más de 585 casos de sífilis congénita en tres años

Gracias a las políticas de fortalecimiento del diagnóstico, la prevención y el acceso oportuno a…

3 horas hace

Atunkawaa en Uribia: escuchar respetuosamente al pueblo wayúu para comprender las causas de la desnutrición

Durante tres días, la Comisión Asesora Científica para La Guajira, como instancia del Sistema Nacional…

3 horas hace