Foto-referencia
El Ministerio de Salud y Protección Social distribuyó equipos por el país para empezar un acompañamiento especial a 18 entes territoriales que están por debajo del promedio nacional de vacunación y mejorar su desempeño frente a la velocidad de inmunización.
«La idea es lograr en el transcurso de un mes y con corte al 31 de octubre, un avance local de 20 puntos porcentuales frente a la meta del 70 % a nivel nacional de la población de 12 años y más, y que estas entidades territoriales repunten para que vayan al día con el Plan Nacional de Vacunación Nacional», informó Luis Alexander Moscoso, viceministro de salud.
Estos territorios son: Arauca, Atlántico, Bolívar, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Santa Marta, Meta, Nariño, Norte de Santander, Sucre y Buenaventura.
El Minsalud recordó a las entidades territoriales el compromiso con este plan contra el Covid-19 para reducir la morbilidad grave y mortalidad específica por este virus, disminuir la incidencia de casos graves, proteger a la población con alta exposición al virus y reducir el contagio en la población general, con el propósito de controlar la transmisión y contribuir a la inmunidad de rebaño en Colombia.
«Desde el Ministerio analizamos la situación nacional territorio por territorio e instamos a las entidades que están por debajo del promedio nacional, a diseñar una estrategia de seguimiento, por lo que es, importante que cada entidad territorial reconociendo su situación en particular, sus responsabilidades y funciones, defina el plan de contingencia que responderá al objetivo de mejorar el desempeño frente a la velocidad de vacunación», agregó Moscoso.
Dentro de las responsabilidades definidas para las entidades territoriales departamentales y distritales se encuentran: Monitorear y evaluar los resultados del avance de la vacunación contra covid-19 y priorizar intervenciones. Asimismo, conformar y liderar una mesa de coordinación permanente con el fin de definir el plan de acción y hacer seguimiento y monitoreo a las acciones contenidas en el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…