Categorías: Regionales

MinMinas y Corpoguajira realizarán el encuentro sobre transición energética justa en La Guajira

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira y el Ministerio de Minas y Energía, realizarán este 18 de junio, el evento denominado Encuentro de Lecciones Aprendidas en la Gestión Social y Ambiental de la Transición Energética Justa en La Guajira, el cual contará con la presencia del viceministro de Energía, Javier Campillo Jiménez y Luz Dary Carmona, jefa de la Oficina de Asuntos Ambientales y Sociales del ministerio.

Durante el evento se tocarán temas como la arqueología de la transición energética en La Guajira, la mitigación de colisión del flamenco rosado contra las líneas de transmisión eléctrica de alta tensión en La Guajira: Lecciones aprendidas 2020-2023 y se presentará el estudio de uso del espacio aéreo: caso parque eólico Acacias 2.

Igualmente se hablará de los aciertos y desaciertos de los Estudios de Impacto Ambiental presentados ante la ANLA y se realizará un conversatorio sobre lecciones aprendidas de la gestión ambiental.

En el encuentro se presentarán los resultados de la Regionalización La Guajira por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, la evaluación de los impactos ambientales de la generación eléctrica en Colombia, así como la identificación y conceptualización de los sitios sagrados o culturalmente significativos para los Apalaanchi wayuu en las zonas costeras de La Guajira y la información de interés para el desarrollo de los proyectos Off Shore.

El Ministerio de Minas y Energía expondrá el aprendizaje en el desarrollo de las Consultas Previas en La Guajira y finalmente habrá un conversatorio sobre las lecciones aprendidas en la gestión ambiental.

La entrada al encuentro será libre y se realizará en el Centro de Convenciones Anas Mai, a partir de las 8:30 a.m.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Terapia ocupacional, imprescindible para las personas y su salud

¿Sabías que la terapia ocupacional puede cambiar radicalmente la vida de personas con discapacidades o…

2 horas hace

Hay $ 8,3 billones para paneles solares a estratos 1, 2 y 3

El Gobierno nacional invertirá $8,35 billones para llevar energía limpia, gratuita y digna a 1,3…

2 horas hace

Cerca de 3.000 colombianos de los pueblos indígenas son nuevos beneficiarios del Fondo Álvaro Ulcué Choqué

Son 2.998 colombianos miembros de los pueblos indígenas quienes fueron seleccionados para estudiar con crédito…

3 horas hace

La ADR impulsa el fortalecimiento comercial campesino; Cesar, beneficiado

En el marco de la Reforma Agraria y bajo el liderazgo del Gobierno del Cambio,…

3 horas hace

Refuerzan monitoreo preventivo por incremento del caudal del río Guatapurí

La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, informó que se mantiene en constante monitoreo…

3 horas hace

Capturados presuntos responsables de masacre de 8 religiosos y atentado a alcalde de Calamar, Guaviare

La Policía y el Ejército dieron un duro golpe a las disidencias de las Farc en…

11 horas hace