Categorías: Regionales

MinMinas trasladará su despacho al departamento de La Guajira

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, junto a su equipo de trabajo y las entidades adscritas a la cartera que dirige, se trasladarán a La Guajira entre el 18 y el 20 de junio para reunirse con distintas comunidades y poblaciones indígenas, escucharlas y buscar soluciones a los problemas energéticos que enfrenta esta zona de la región Caribe, en un gran espacio de diálogo denominado “La Energía de Nuestra Gente”.

“Durante los próximos tres días de encuentro, las comunidades, empresas privadas, autoridades locales, organizaciones sindicales, entidades adscritas al ministerio y, en general, los actores del sector eléctrico conversaremos en mesas y espacios focalizados donde se abordarán las condiciones energéticas del departamento, los proyectos en ejecución y las estrategias que se están desarrollando para llevar y garantizar el acceso al servicio de energía de sus habitantes”, aseguró al respecto, el ministro Edwin Palma.

Empresas como AES, EPM, EDPR, CELSIA, ENEL, ISAGEN, GEB, Ecopetrol, Zelestra, ISA, entre otras, tendrán su mesa de trabajo en medio de los compromisos de la agenda. Asimismo, sindicatos y comunidades indígenas tendrán una presencia destacada, permitiendo la diversidad de voces necesaria para reactivar y/o destrabar proyectos energéticos de La Guajira.

Por otra parte, con el objetivo de que las conclusiones surgidas de la agenda en La Guajira se traduzcan en acciones concretas, se contará con la participación de las alcaldías de Uribia, Riohacha, Maicao, Albania y Dibulla, así como de la Gobernación de La Guajira, Corpoguajira y la Región Administrativa y de Planificación (RAP) Caribe.

Entre los eventos destacados se encuentran el análisis sobre la posible industrialización de las minas de Manaure, el diálogo con autoridades indígenas —que contará con 40 delegados étnicos y representantes de Tamaquitos y el Gobierno nacional—, la presentación del “Sistema Normativo Wayuu” ante el Consejo Superior y la Junta Mayor de Palabreros, y la firma de un memorando de entendimiento entre la Alcaldía de Riohacha y MinEnergía para beneficiar a la Plaza de Mercado y a sus comerciantes con el suministro de sistemas solares fotovoltaicos, que representen un alivio en su factura de energía.

Precisamente, el Ministerio de Minas y Energía proporcionará soluciones fotovoltaicas a un grupo de tenderos del distrito de Riohacha, en el marco de la estrategia nacional de economías populares. Asimismo, se realizará la distribución oficial de soluciones fotovoltaicas individuales a comerciantes que preparan y venden comida en viviendas de madera junto al mar, en el municipio de Manaure, donde actualmente cocinan con leña.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

12 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

12 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

12 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

12 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

13 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

13 horas hace