Foto-referencia
Ante los rumores sobre un supuesto apagón nacional, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, salió al paso con una contundente declaración desde su cuenta en X (antes Twitter): “Dato mata relato. Tenemos energía”.
El mensaje llega tras el anuncio de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) sobre la adjudicación de tres subastas de reconfiguración, que aseguran el suministro de energía eléctrica del país hasta 2028.
Según Palma, las alarmas frente a una eventual crisis energética carecen de sustento y responden a versiones malintencionadas.
Las subastas, realizadas el 21 y 29 de abril y el 8 de mayo, permitieron asignar un total de 21,5 GWh/día de energía firme para los periodos 2025-2026, 2026-2027 y 2027-2028.
Estas asignaciones superaron las expectativas del mercado y garantizan que Colombia mantendrá el equilibrio entre oferta y demanda energética en los próximos años, de acuerdo con la proyección de la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME).
“Avanzaremos en confiabilidad, transmisión y almacenamiento para fuentes renovables. Sin transmisión, no hay transición”, afirmó el ministro, quien también anunció en su publicación que despachará desde La Guajira en las próximas semanas, región clave para la energía eólica, con el objetivo de dialogar con las comunidades y destrabar proyectos estratégicos.
Un autobús de pasajeros se deslizó por un acantilado en la región montañosa productora de…
Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es…
El Bienestar Familiar, a través de su nuevo programa «Educación Inicial Campesina», promueve espacios de…
La Seccional de Tránsito y Transporte en la vía que comunica el Bosconia con Valledupar,…
Cada mes de mayo, la Fundación Rafael Calixto Escalona Martínez, realiza en Valledupar diferentes actividades…
En un hecho sin precedentes que fortalece la apuesta por la descentralización en Colombia, la…