Categorías: Regionales

MinMinas resaltó el compromiso de Drummond para la recuperación de las zonas explotadas

Conocer la visión y los compromisos para avanzar hacia una transición energética justa, fue el objetivo de la visita de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, a una de las minas de explotación de carbón más grande del país, operada por la empresa Drummond en el departamento del Cesar.

Durante su recorrido la titular de la cartera pudo verificar los avances en los proyectos de reforestación y restauración de la biodiversidad en las zonas que han sido explotadas, la protección de cuerpos de agua y fauna de la región, así como procesos de reutilización y reciclaje que están permitiendo utilizar cada vez menos insumos para la operación de las minas.

“Este gobierno está comprometido con garantizar los derechos adquiridos de las empresas mineras, respetamos los contratos y las condiciones de los títulos adjudicados, pero también tenemos el propósito de ayudarlos para que alcancen sus metas de carbono neutralidad, de economía circular y que se cumplan los compromisos en material social, ambiental y de derechos humanos”, MinMinas.

Además, la Ministra, tuvo oportunidad de conversar con las comunidades aledañas al proyecto para explicarles que la transición energética justa que plantea el Gobierno del Cambio será gradual, pero que en la región se debe implementar un corredor de vida para la diversificación productiva.

En esta región del caribe colombiano, la empresa privada ha desarrollado una estrategia de seguimiento al impacto en la operación que ha permitido, no solo en lo ambiental sino también en lo social, desarrollar programas de recuperación y atención a las poblaciones.

“Nuestro interés es que el gobierno conozca de primera mano los distintos procesos mineros que estamos desarrollando. Adelantamos una minería responsable junto a las comunidades, con el medio ambiente como eje principal de la operación. Desde el momento en que iniciamos la explotación, planeamos cómo se adelantará la recuperación de este ecosistema” señaló José Miguel Linares, presidente de Drummond.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

14 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

14 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

14 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

14 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

14 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

15 horas hace