Categorías: Nacionales

MinMinas entrega nuevos lineamientos para la prestación del servicio de energía eléctrica en el país

Con la expedición del Decreto 0929 el Ministerio de Minas y Energía establece lineamientos de política pública para promover la eficiencia y competitividad del servicio de energía eléctrica en el país.

Esta normatividad busca, entre otras medidas, que la Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg, tome decisiones que garanticen una mayor eficiencia económica del mercado eléctrico mediante el uso óptimo de los recursos para la generación de energía eléctrica, además, de fomentar las fuentes no convencionales de energía renovables para la reducción de pérdidas.

“Avanzamos en la segunda fase del Pacto por la Justicia Tarifaria, con el objetivo de orientar la regulación y promover una efectiva competencia en los segmentos de mercado donde esto es posible. Estos lineamientos nos permitirán aumentar la eficiencia para el sistema eléctrico, de manera tal, que conlleve a precios justos para los usuarios” afirmó Irene Vélez Torres, ministra de Minas y Energía.

Este decreto es el resultado de un trabajo conjunto con usuarios, líderes sociales, grandes consumidores de energía eléctrica, agentes de las diferentes actividades de la cadena de prestación de servicios públicos, agremiaciones, entre otros, con los que dialogamos con el fin de conocer sus preocupaciones y necesidades. “El eje de estos lineamientos es el usuario final, es así como queremos que se promueva la participación ciudadana en los procesos de diseño de política pública y expedición de la regulación, es decir, que los usuarios hagan parte activa de las diferentes etapas de construcción de la normatividad” puntualizó Vélez Torres.

Además del decreto de lineamientos políticos para la prestación del servicio de energía en el país, el Ministerio de Minas y Energía, desarrolló un documento Abecé que le permitirá tanto a usuarios, como generadores y población interesada, entender los alcances de esta nueva normatividad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Accidente en funicular de Portugal que dejó 16 muertos fue por falla de cable, según investigación

La falla de un cable de acero y las deficiencias de mantenimiento contribuyeron al accidente…

2 horas hace

Con la Ingeniería Clínica se trabaja en mejorar la salud de las personas

El 21 de octubre es el Día Mundial de la Ingeniería Clínica, una fecha que…

3 horas hace

“Jorge 40 consolidó a las AUC en el Atlántico”: Álvaro Ashton en la JEP

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reveló la audiencia reservada del excongresista Álvaro Ashton,…

3 horas hace

Procuraduría pidió celeridad para brindar seguridad jurídica a la consulta del próximo domingo

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, presidió la Comisión Nacional de Control…

3 horas hace

Con diagnóstico temprano, Colombia evita más de 585 casos de sífilis congénita en tres años

Gracias a las políticas de fortalecimiento del diagnóstico, la prevención y el acceso oportuno a…

3 horas hace

Atunkawaa en Uribia: escuchar respetuosamente al pueblo wayúu para comprender las causas de la desnutrición

Durante tres días, la Comisión Asesora Científica para La Guajira, como instancia del Sistema Nacional…

3 horas hace