Foto-referencia
Con la implementación de diferentes acciones territoriales, y cumpliendo con los protocolos de bioseguridad exigidos para evitar el contagio con Covid-19, el Ministerio de Justicia y del Derecho, que lidera Wilson Ruiz Orejuela, mantiene la atención a las víctimas del conflicto armado en todo el país.
Jornadas de Justicia Móvil y otras actividades se llevan a cabo para garantizar la igualdad real y efectiva y el acceso de las víctimas a los servicios del Estado, llevando la oferta institucional a lugares apartados de la geografía nacional.
Con las víctimas como eje de su labor misional, la Dirección de Justicia Transicional del MinJusticia organiza semanalmente rutas de Justicia Móvil; comités territoriales de justicia transicional; talleres de fortalecimiento y apoyo a la construcción de tejido social para la reconciliación nacional; capacitaciones con organizaciones de víctimas; talleres mixtos y orientados hacia niños, niñas y adolescentes; y talleres étnicos y de género.
Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…
En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…
La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…
En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…
Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…
En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…