Categorías: RegionalesValledupar

MinJusticia anunció desde Valledupar que las comisarías de familia empezarán a funcionar 24/7

Esta iniciativa, impulsada por la cartera de Justicia, facilita y garantiza el acceso a la justicia mediante una atención especializada para la población más vulnerable, especialmente los niños, niñas y adolescentes.

La norma otorga a las comisarías de familia una mayor autonomía territorial y una naturaleza jurídica de entidad municipal, lo cual permitirá tener mayor capacidad de dirección y seguimiento de las políticas relacionadas con violencia intrafamiliar.

De acuerdo con datos de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional, solo entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2021 se registraron 46.911 casos de violencia intrafamiliar en el país.

El Ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela, anunció este jueves en Valledupar las medidas que se adoptarán para fortalecer las comisarías de familia. Esto, luego de la aprobación del proyecto de ley que contempla otorgar mayores herramientas a dichas entidades para hacer frente a la violencia intrafamiliar.

La iniciativa, impulsada por la cartera de Justicia, facilita y garantiza el acceso a la justicia mediante una atención especializada para la población más vulnerable, especialmente los niños, niñas y adolescentes. Además, fortalece los procesos de formación en asuntos de género y discriminación para mejorar la atención en casos de violencia por razones de género.

La nueva ley fue dada a conocer por el Ministro Ruiz Orejuela en la Comisaría Segunda de Familia, ubicada en la Casa de Justicia del barrio La Nevada de Valledupar, en un acto que contó con la participación de Gheidy Gallo Santos, Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer.

La norma otorga a las comisarías de familia una mayor autonomía territorial y una naturaleza jurídica de entidad municipal, lo cual permitirá tener mayor capacidad de dirección y seguimiento de las políticas relacionadas con violencia intrafamiliar.

Fuente de financiación

Igualmente, instituye una fuente propia de financiación con la creación de la Estampilla para la Justicia Familiar y establece la disponibilidad y funcionamiento de las comisarías 24 horas al día-siete días de la semana, garantizando la inmediatez en la atención de casos de violencia intrafamiliar y la efectividad en cuanto a medidas preventivas y de mitigación del riesgo de este tipo de maltratos.

“Dentro de las medidas que podrán adoptar los comisarios de familia podemos destacar la de la implementación de los dispositivos de distanciamiento y alerta de aproximación. De esta manera se ordena al agresor abstenerse de aproximarse a la víctima. Dichos dispositivos serán sufragados por el Fondo de Seguridad y Convivencia Ciudadana (FONSET) de la entidad territorial del departamento en el que se ejecute la medida” explicó el Ministro Ruiz.

La norma, además, creó un sistema de información para la gestión de las comisarías, que debe registrar las medidas de protección y sanciones impuestas, así como los datos establecidos en los lineamientos técnicos definidos en la reglamentación.

De acuerdo con datos de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional, solo entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2021 se registraron 46.911 casos de violencia intrafamiliar en el país. En 2020 se presentaron 113.567 casos, siendo las principales víctimas las mujeres y los menores de edad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Gobierno Nacional impulsa el proyecto “El Latir de la Energía” en Cesar

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y el Instituto de…

2 días hace

Policía Nacional fortalece estrategias de prevención y protección en entornos educativos en Aguachica

En desarrollo del programa institucional “Abre tus Ojos”, el Grupo de Protección a la Infancia…

2 días hace

Antes de terminar el año, Gobierno vacunará a más de 241.000 personas contra enfermedades prevenibles

Gracias al Plan Nacional de Intensificación de la Vacunación, estrategia liderada por el Ministerio de…

2 días hace

No habrá ley seca en consultas interpartidistas el domingo

Para garantizar el normal desarrollo de las consultas internas e interpartidistas, el gobierno del alcalde…

2 días hace

Suspendido provisionalmente decreto que reformaba el sistema de salud

El Consejo de Estado, Sección Primera, ordenó la suspensión provisional del Decreto 0858 de 2025, que buscaba…

2 días hace

Capturan hombre por porte ilegal de armas en Curumaní

La Policía Nacional a través de la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con unidades…

2 días hace