Foto-referencia
El Gobierno Nacional está en conversaciones con el Congreso de la República para destrabar el trámite de la reforma pensional, que no ha podido avanzar en segundo debate en la plenaria del Senado.
En las últimas horas se desarrolló una cumbre a la que asistieron el presidente del Senado, Iván Name, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán y el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, además de los ponentes del proyecto, para resolver dudas sobre el contenido de la iniciativa.
Durante el encuentro, el ministro Bonilla notificó al Congreso que la reforma pensional, tal y como la está planteando el Gobierno, es viable fiscalmente hasta el año 2070.
“La reforma, tal y como está planteada con la ponencia que avala el Gobierno, es absolutamente viable fiscalmente de aquí al 2070, esos son 47 años en los que el fondo de ahorro crece, llega a su cumbre y decrece, se empieza a agotar y en el 2070 se agota y de ahí en adelante le va a pedir plata al Gobierno”, sostuvo.
Según el jefe de la cartera de Hacienda, sobre el año 2060 tendrá que reformarse nuevamente el sistema pensional en Colombia. (vía La fm).
En el arranque de la Fase Final Nacional en Cali, los deportistas del Cesar, ya…
En el marco de la estrategia “Yo soy país”, el grupo de protección a la…
Las quejas de los usuarios de la EPS Sanitan en Valledupar, en los últimos días…
En una rápida acción operativa adelantada por uniformados de la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…
Con el propósito de fortalecer los modelos de reacción ante posibles amenazas de manifestaciones sísmicas…
La falla de un cable de acero y las deficiencias de mantenimiento contribuyeron al accidente…