Por primera vez el Ministerio de Minas y Energía se reúne con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) para compartir información de carácter ambiental relacionada con proyectos de generación y transmisión energética en el marco de la Transición Energética Justa, apuesta del Gobierno nacional.
El encuentro se da a través de una serie de talleres liderados por ambas entidades de Gobierno —en presencia de gremios, empresas privadas y consultoras—, con el objeto de clarificar el procedimiento de solicitud de licencias ambientales, de modo que se haga de manera expedita y garantizando la sostenibilidad ambiental, el respeto por los derechos humanos y la defensa de los intereses de la comunidad.
La directora de Energía Eléctrica, María Victoria Ramírez, destacó la importancia que tiene este trabajo conjunto para los proyectos de interés nacional: “Todos los proyectos del sector convergen en la obtención de licencias ambientales. Por lo tanto, su pronta obtención hará que podamos diversificar nuestra matriz eléctrica y, por su puesto, descarbonicemos la economía del país”, afirmó.
Por su parte, Carmen Stibel, directora de Asuntos Ambientales y Sociales de Minenergía, agregó que esta iniciativa se suma a la política que pretende aumentar la participación de las energías renovables en la matriz energética colombiana: “Queremos hacer énfasis en la Estrategia 6GW de energía renovable. Para esto se están desarrollando iniciativas en los territorios, con las Comunidades Energéticas, donde la gente se organiza en torno a sus necesidades y potencialidades”.