Categorías: Nacionales

Minenergía lanza iniciativa de relacionamiento para el Cesar

La Viceministra de Minas, Sandra Sandoval, realizó la instalación de la Mesa Técnica Operativa de Desarrollo y Relacionamiento Territorial del sector minero – energético en el corregimiento de La Loma, jurisdicción de El Paso, Cesar, con la que se busca la vinculación activa de distintos actores regionales y la dinamización de los procesos sociales alrededor de los proyectos del sector. Lo anterior, para fortalecer el plan de trabajo territorializado, así como avanzar en acciones articuladas que continúen generando oportunidades y desarrollo.

«El sector minero – energético tiene presencia en el territorio desde las particularidades de cada una de sus aristas: minería, energía e hidrocarburos. Y también desde un punto común: debemos trabajar de la mano de las autoridades departamentales y locales, y sobre todo, de quienes habitan los territorios, que son las comunidades. Necesitamos empezar a trabajar conjuntamente para construir un sueño común y definir una hoja de ruta que nos permita concretarlo», sostuvo durante la apertura del espacio la Viceministra de Minas, quien recientemente también realizó la instalación de la mesa de relacionamiento en La Guajira.

Agregó que, en el marco de la Estrategia de Desarrollo y Relacionamiento Territorial – EDRT – del sector minero – energético, el Ministerio de Minas y Energía se propuso para el departamento del Cesar la implementación de un plan de trabajo territorializado, compuesto por 4 pilares: transformación y transición minero-energética; reactivación y desarrollo económico; diálogo para la transformación de los territorios; fortalecimiento institucional, comunicación e información.

Durante su visita al departamento del Cesar y dando continuidad al desarrollo de la Agenda Carbón, la Viceministra de Minas y Energía también visitó los proyectos de Drummond y CNR, evidenciando buenas prácticas, generación de empleo, hechos de la reactivación productiva y una actividad minera a lo legal y responsable con el medio ambiente.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace