Foto-referencia
Hasta el próximo 27 de julio, la ciudadanía y demás interesados podrán enviar sus comentarios al proyecto de resolución que expidió el Ministerio de Minas y Energía con el fin de reglamentar las auditorias energéticas de los edificios de las administraciones públicas del país.
Este documento busca dar claridad con respecto al alcance de las auditorías energéticas que deben realizar las entidades públicas del país, y atiende las inquietudes relacionadas, que la ciudadanía ha enviado a MinEnergía.
En este sentido, a partir del establecimiento de una línea base y la realización de auditorías energéticas, el sector público deberá implementar medidas de eficiencia energética o de fuentes no convencionales de energía renovable que permitan un ahorro del 15 % en el primer año y que se establezcan metas sostenibles para ser alcanzadas a más tardar en el 2026.
Será la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME), la encargada de generar los mecanismos para que las administraciones públicas reporten el informe de las auditorías energéticas, el avance de las medidas de eficiencia energética implementadas y el ahorro energético logrado.
Las personas interesadas pueden consultar la propuesta de resolución a través del siguiente enlace y enviar sus comentarios al correo electrónico pciudadana@minenergia.gov.co.
La JEP resolvió de manera definitiva la situación jurídica de 133 comparecientes de la fuerza…
En cumplimiento de los compromisos adquiridos durante el encuentro del 15 de octubre en su…
En desarrollo de acciones contundentes contra los delitos que afectan la integridad de los niños,…
Trabajar, salir con amigos, jugar con los hijos o simplemente descansar… actividades que para muchos…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución MME 40505 “Por medio de la…
El Cesar da un paso decisivo hacia la revolución educativa y tecnológica con el inicio…