Categorías: Nacionales

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo que da inicio a la primera ronda de adjudicación del mecanismo de mercado para proyectos de generación de energía a partir de energías limpias. Esta ronda, que operará bajo un esquema de pago por diferencias (PpD) y con enfoque administrado, está diseñada para impulsar tecnologías estratégicas que fortalezcan la resiliencia y sostenibilidad del Sistema Interconectado Nacional.

“Esta primera ronda es mucho más que una convocatoria: es una apuesta estratégica por el futuro energético del país. Apostamos por tecnologías que eleven la confiabilidad, de cero emisiones y reactiven la economía con nuevos encadenamientos productivos”, afirmó el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea.

La primera ronda priorizará tecnologías con alto impacto para la transición energética, comenzando por la energía eólica marina, una fuente limpia con gran potencial en el país y beneficios comprobados en complementariedad del sistema, generación de empleo e inversión portuaria. También se evaluará la inclusión de la geotermia y otras energías limpias en función del análisis de conveniencia técnica y económica.

Esta primera ronda es clave porque garantiza precios por 15 años, lo que da estabilidad a los inversionistas y viabilidad financiera a nuevas tecnologías. Asimismo, fija reglas claras y diferenciales por tecnología, incluyendo criterios técnicos y garantías ajustadas al riesgo de cada proyecto.

De igual manera, promueve la diversificación de la matriz eléctrica, especialmente en un sistema vulnerable a fenómenos como El Niño. También reduce la volatilidad de los precios de la energía, protegiendo al usuario final frente a alzas inesperadas.

Esta primera ronda estará acompañada por un análisis de conveniencia detallado, que evaluará impactos en tarifas y efectos en el mercado eléctrico.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

2 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

2 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

2 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

3 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

3 horas hace

Cómo saber si eres emocionalmente madura: rasgos clave de tu personalidad, según la psicología

La madurez emocional es aquello que todos queremos alcanzar con el tiempo. Una persona madura…

1 día hace