Categorías: Nacionales

Mindeporte y BanAgrario presentan línea de crédito para el deporte

Con el propósito de apoyar a las empresas y personas dedicadas a actividades deportivas y recreativas, cuyos ingresos han sido afectados por la situación del Covid-19, el máximo ente deportivo del país anunció la posibilidad de acceso del sector a los recursos de la línea de crédito del programa ‘Avanza Colombia’ que lidera el Banco Agrario.

La iniciativa está dirigida principalmente a los trabajadores, así como a microempresarios formales e informales, quienes pueden acceder a préstamos por montos de hasta 25 salarios mínimos mensuales legales vigentes, con un plazo de hasta 36 meses y un periodo de gracia a capital de 6 meses, donde solo pagará el valor de los intereses y la comisión del Fondo Nacional de Garantías – FNG.

El Fondo Nacional de Garantías cobra una comisión por garantizar al Banco Agrario su crédito, la cual será subsidiada por la Nación en un 75 %, por lo que el valor definitivo de la comisión es de 0,61 % por 12 meses de plazo y de 0,79 % por 24 meses de plazo.

Los recursos del crédito, de libre destinación, pueden ser dirigidos a gastos generales, compromisos laborales o pago a proveedores, entre otros.

Para acceder a ‘Avanza Colombia’ debe cumplir con los siguientes requisitos:

– Mínimo un año en la actividad laboral

-Tener entre 18 y 70 años

-No tener reportes adversos en las centrales de riesgo

– Los trabajadores independientes deberán haber realizado aportes a seguridad social mínimo 3 meses consecutivos de los últimos 6 meses

-Declaración de renta, si es el caso

– Si es microempresa, contar con un monto máximo de activos correspondiente a 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes y máximo 10 empleados. Asimismo, presentar la declaración de renta, si es el caso

Para aplicar a la línea de crédito ‘Avanza Colombia’, se debe ingresar a la página del Mindeporte www.mindeporte.gov.co, diligenciar el formulario y autorizaciones de manejo de datos y enviar la solicitud, para que en la menor brevedad de tiempo se inicie el trámite a la solicitud.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace