Categorías: Valledupar

Mindeporte lideró segundo comité organizador de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026

Con el objetivo de evaluar compromisos y avances de los Juegos Parasuramericanos, Valledupar 2026, se realizó en la capital del Cesar el segundo comité organizador local, con la presencia de la ministra del Deporte, Luz Cristina López, el director de Instituto de Deporte, Recreación y Actividad Física, INDER Valledupar, Alinson González, la secretaria de Deportes departamental, Raissa Rincón y representantes del Comité Paralímpico Colombiano.

En el mismo ejercicio organizacional de las justas, la representante del gobierno nacional lideró un recorrido de inspección por los escenarios que serán utilizados para el desarrollo de los juegos, incluso dejó una serie de recomendaciones técnicas y de infraestructura que pernitan garantizar la sana competencia entre atletas de esta naturaleza.

«Nos encontramos con unos escenarios en excelentes condiciones y aptos para una competencia, en la que participarán atletas con condiciones de discapacidad, sin embargo, hemos dejado algunas recomendaciones mínimas que nos permitan dinamizar la organización de los juegos. Estamos evaluando la posibilidad de ajustar la fecha de inicio para facilitar la participación de un número mayor de delegaciones», dijo la ministra.

Vale recordar que, en primera instancia, se manejaba el 10 de agosto como fecha de inicio de los Juegos Parasuramericanos, evento que ratifica el compromiso del alcalde Ernesto Orozco Durán en continuar posicionando a Valledupar como ciudad deportiva.

Al final del segundo comité organizador, el director de Inder Valledupar, Alinson González, reconoció: «El balance de este segundo comité es muy positivo. La ministra Luz Cristina López se fue muy tranquila y contenta, sin embargo, dejó algunas recomendaciones para ir mejorando en temas de escenarios y componentes logísticos”.

Escenarios como el Coliseo Julio Monsalvo Castilla, Complejo de Tenis, Unidad Deportiva La Gota Fría, Upc, Estadio Armando Maestre Pavajeau y Club de Tiro El Bunker, entre otros, serán utilizados para el desarrollo de las diferentes competencias, que reunirá a más de 1.800 atletas del continente.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

MinInterior otorga reconocimiento transitorio a Zarwavico Torres como cabildo del pueblo Arhuaco

Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…

8 horas hace

Municipios del Cesar se preparan para el simulacro nacional de respuesta a emergencias del próximo 22 de octubre

Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…

8 horas hace

Hombre fue asesinado con arma de fuego en La Jagua de Ibirico

Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de La Jagua de Ibirico,…

8 horas hace

Murió joven que resultó quemado tras la explosión de un tanque de gasolina en Río de Oro

Al no soportar las graves quemaduras sufridas, en las últimas horas falleció en un centro…

8 horas hace

Capturan a tres hombres por delitos sexuales en codazzi

En una operación conjunta entre la Sijín seccional de Investigación de la Policía Metropolitana de…

8 horas hace

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

3 días hace