Categorías: Nacionales

MinDefensa y Fuerza Pública pusieron en marcha el ‘Plan 100 contra el microtráfico’ en todo el país

El Ministerio de Defensa, en coordinación con la Fuerza Pública y la Fiscalía General de la Nación, puso en marcha el ‘Plan 100 contra el microtráfico’, por medio del cual se realizarán 177 operaciones para destruir las ollas de droga, hacer extinción de dominio de predios y mejorar la seguridad en los barrios.

Diego Molano, ministro de la Defensa, aseguró en el lanzamiento de la estrategia en el barrio La Esmeralda de Barranquilla, donde se demolió un inmueble usado para microtráfico, que el plan obedece a un propósito del Presidente Duque de combatir, de manera frontal, el problema de las drogas.

La estrategia se compone de tres ejes en concordancia con los objetivos planteados en la Política Marco de Convivencia y Seguridad Ciudadana: control y disuasión (con énfasis en parques y entornos escolares, que esta semana se activaron con la alternancia y clases presenciales), participación cívica (a través de campañas de prevención, especialmente en zonas afectadas por distintos delitos) y operaciones para la reducción del delito.

Este ‘Plan 100 contra el microtráfico’ se ejecutará con 671 investigadores de la Policía Nacional, adscritos a las seccionales de investigación criminal del país, comandos y 126 fiscales destacados en la línea investigativa contra el tráfico de estupefacientes.

Por otra parte, la ofensiva contra el tráfico de estupefacientes ha permitido, en los últimos días, efectuar 608 diligencias de allanamiento, que han arrojado 837 capturas (625 en flagrancia, 195 por orden judicial y 17 aprehensiones), la afectación a 116 Grupos de Delincuencia Común Organizados (GDCO), 9 demoliciones de inmuebles en regiones como Caldas, Quindío, Norte de Santander, Neiva y Antioquia.

Así mismo, se han incautado 3,8 toneladas de marihuana, 754 kilos de cocaína, 12 kilos de bazuco y 3.114 pastillas de droga sintética, así como 16 vehículos, 79 armas de fuego y cerca de 70 millones de pesos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

8 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

8 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

8 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

8 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

9 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

9 horas hace