Categorías: Nacionales

Mindefensa invitó a definir su situación militar en jornadas especiales

El ministro de Defensa, Diego Molano, acompañó en la Gobernación de Cundinamarca a los hombres colombianos que aún no tienen su libreta militar durante la primera jornada especial de 2021 que realizará el Comando de Reclutamiento del Ejército Nacional en todo el país y que buscan definir la situación militar de más de 6.000 hombres colombianos mayores de 24 años.

«Hay un grupo importante de colombianos que no ha podido definir su situación militar y gracia a las oportunidades que nos brinda la ley hemos montado, con la Dirección de Reclutamiento, estas jornadas que permiten definir la situación de más de 6.000 jóvenes en todo el país con diferentes beneficios como el 60 por ciento de descuento en la cuota de compensación y el 90 por ciento en las deudas que pueden llegar a tener por multas», informó el ministro Molano.

A estas jornadas especiales solo se podrán acercar los varones colombianos que vivan en el país o en el exterior que aún no hayan definido su situación militar, que ya se hayan inscrito en la base de datos de la Dirección de Reclutamiento, también aquellos que hayan sido declarados no aptos por los comités de aptitud psicofísica o exentos de la prestación de servicio militar obligatorio y que por ley deban cancelar la cuota de compensación militar, conforme a las causales establecidas en el artículo 12 de la Ley 1861 de 2017.

«Estas jornadas lo que permiten es tener una legalidad en sus documentos y son un gran paso para poder conseguir trabajo o becas de estudio. Queremos darle la oportunidad a los colombianos para que definan su situación militar», destacó el jefe de la Cartera.

La Dirección de Reclutamiento del Ejército Nacional espera realizar seis jornadas especiales en las 12 ciudades principales del país y en los diferentes distritos militares a lo largo del territorio nacional durante el segundo semestre de 2021. Si los ciudadanos cumplen con todos los requisitos, ese mismo día pueden irse con la libreta militar impresa o digital.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Los sectores donde Afinia suspenderá el servicio en Cesar y Magdalena por trabajos

Afinia, filial del Grupo EPM, continúa desarrollando trabajos de fortalecimiento en su infraestructura eléctrica como…

1 hora hace

Por deuda de $ 7,6 billones del Gobierno se ponen en riesgo al sector energético, según Contraloría

La Contraloría General de la República, en conjunto con la Procuraduría General de la Nación,…

2 horas hace

Procuraduría llama para el cumplimiento de metas de formalización del empleo público

Tras liderar una mesa interinstitucional, la Procuraduría General de la Nación invitó a trabajar de…

2 horas hace

Gobierno del Cesar protege a ciudadanos que tramitan pasaportes

El Gobierno del Cesar realiza campaña de protección para los ciudadanos que tramitan pasaportes, para…

2 horas hace

Parteras y parteros de La Guajira podrán certificar nacimiento; hay otros departamentos

La Registraduría Nacional del Estado Civil y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), mediante…

2 horas hace

34 capturas y más de 500 planes preventivos en celebración del Día de la Madre en Valledupar

En el marco de las acciones operativas y preventivas realizadas durante la semana y con…

2 horas hace