Categorías: Nacionales

MinDefensa da a conocer los cabecillas más buscados del país

El Ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, lanza la campaña ‘Símbolos del Mal’, una estrategia que busca visibilizar a los cabecillas de los grupos armados organizados para que sean plenamente identificados y denunciados por la ciudadanía.

Se trata de los criminales más buscados del país, cabecillas del Ejército de Liberación Nacional (Eln), de las disidencias de las Farc y de otros grupos como ‘Los Pelusos’, todos responsables de cometer acciones narcoterroristas contra la población civil.

Para el ministro, estos ‘Símbolos del Mal’, son los enemigos en común que tienen todos los colombianos. «ellos son los responsables de los principales problemas que aquejan a Colombia, como el narcotráfico, reclutamiento de menores, explotación sexual, abortos forzados entre otros crímenes, por eso aumentamos la recompensas y los seguimos buscando sin tregua para entregarlos a la justicia».

Es así, como el Gobierno del Presidente Iván Duque decidió aumentar las recompensas económicas por estos criminales. Por los cabecillas del ELN se ofrecen hasta 4.000 millones de pesos y por los cabecillas de las disidencias de las Farc, hasta 3.000 millones de pesos.

Algunos de estos cabecillas no se encuentran en el país, pero entran también a la lista de los símbolos del mal, más buscados y peligrosos como por ejemplo Gabino, Iván Márquez, Pablo Beltrán y alias el Paisa entre otros.

De esta manera, cabecillas como alias ‘Gabino’ del Eln pasa de tener una recompensa económica de 2.325 millones de pesos a 4.000 millones de pesos, mientras que alias ‘Iván Márquez’ pasa de 2.325 millones de pesos de recompensa a 3.000 millones de pesos.

A estos montos se suma lo ofrecido por el gobierno de los Estados Unidos: diez millones de dólares por alias ‘Iván Márquez’, cinco millones de dólares por alias ‘Carlos El Puerco’, dos millones y medio de dólares por alias ‘Romaña’ y cinco millones de dólares por alias ‘Otoniel’, quién fue capturado el pasado 23 de octubre, en medio de una de la operación ‘Osiris’, una de las más grandes ejecutadas por nuestras Fuerzas Militares y la Policía Nacional.

Es por esto que el Ministro Molano, hizo un llamado a la ciudadanía en Colombia, Ecuador, Venezuela, Cuba, o en cualquier parte del mundo, para que aporten información que permita ubicarlos. “Si capturamos estos “Símbolos del Mal”, Colombia tendrá menos narcotráfico, menos niños reclutados, menos campesinos esclavizados con la droga, menos desplazamiento forzado, menos delitos”.

La campaña ‘Símbolos del Mal’ ofrece total confidencialidad para las personas que entreguen información que permita la ubicación de estos criminales. Para ello, se ha puesto al servicio las siguientes líneas telefónicas que garantiza absoluta reserva. Ejército Nacional 3222734195, Fuerza Aérea Colombiana 3108502024, Armada Nacional 3145952587 y Policía Nacional 3232734681.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace