Foto: Mincultura
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, en articulación con el programa presidencial Jóvenes en Paz, culminó con éxito en Valledupar el proceso de formación en oficios para la producción de Espectáculos Públicos de las Artes Escénicas (EPAE), realizado del 25 al 29 de agosto.
Durante cinco días de trabajo intensivo, 29 jóvenes —el 70 % mujeres— recibieron formación teórico-práctica en amplificación de sonido, luminotecnia, producción técnica y general, gestión pública y privada, así como en logística y manejo de escena. Este proceso, desarrollado en jornadas de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., contó con la orientación de reconocidos profesionales del sector y finalizó con la producción de un evento artístico interdisciplinar en el que confluyeron la danza, la música vallenata y expresiones urbanas como el freestyle.
“Desde el Ministerio de las Culturas seguimos abriendo caminos para que los jóvenes encuentren en el arte una posibilidad de vida, formación y trabajo digno. Este proceso en Valledupar es un ejemplo de cómo la producción escénica puede convertirse en una oportunidad de transformación social y cultural para quienes más lo necesitan”, señaló Felipe Hoyos, líder de la implementación de la Ley de Espectáculos Públicos.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…