Imagen: Mincultura
El taller está dispuesto para extender la formación artística y cultural a los artistas en potencia de la comuna No 1 en la capital del Cesar, otorgando la posibilidad de acceder a expresiones como la pintura y el dibujo, desde un espacio formativo y creativo, no convencional, que tiene como escenario académico, los parques públicos del territorio en mención.
En este proceso cultural garantizamos la formación básica en las artes plásticas, con la que pretendemos lograr una valoración social del arte y la cultura en general, el uso y goce del tiempo de manera creativa y la apropiación de los lugares públicos desde el esparcimiento, afirmó Arnoldo Arón Zuleta, coordinador local de “Arte al Parque”.
El Proyecto es necesario para la comunidad porque se constituye en una propuesta alternativa de iniciativa particular que podría hacerse realidad mediante alianzas con los sectores público y privado, resultando pertinente debido a la carencia de espacios o centros de formación en las artes plásticas en la ciudad.
La población beneficiada está compuesta por niños, adolescentes, jóvenes y adultos, de nueve años de edad en adelante, (ambos sexos) todos los niveles de educación y de los barrios que conforman la extensión territorial de la Comuna No 1 de Valledupar, pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3 de la zona urbana, cuya condición socioeconómica no les permite el acceso a este tipo de capacitaciones y esparcimiento.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…