Categorías: Nacionales

MinCiencias, MinEnergia y Ecopetrol, por la agricultura sostenible y la captura de carbono en la Sierra Nevada de Santa Marta

En una apuesta conjunta por la sostenibilidad ambiental, la seguridad alimentaria y el fortalecimiento del desarrollo rural, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias), el Ministerio de Minas y Energía (MinEnergía) y Ecopetrol, respaldan, con recursos y con el acompañamiento técnico del Instituto Colombiano del Petróleo y Energías de la Transición (Icpet), el desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas y ambientales para la captura y el almacenamiento de carbono en ecosistemas naturales.

En el marco de la Convocatoria 929 de 2022, que busca unir esfuerzos entre entidades del Estado, la academia y las comunidades para impulsar soluciones tecnológicas y ambientales relacionadas con la captura y almacenamiento de carbono en ecosistemas naturales estratégicos, se benefició al proyecto: “Enfoque de Paisaje Sostenible en la producción de cacao premium de origen ‘Sierra Nevada’ en municipios del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet) del departamento del Magdalena y La Guajira”, liderado por Agrosavia en alianza con la Universidad del Magdalena, la Universidad de Piura (Perú), INFOTEP y la Red Ecolsierra, con el acompañamiento técnico del Instituto Colombiano del Petróleo y Energías de la Transición (Icpet).

Este proyecto busca mejorar las condiciones de vida de pequeños productores a través de prácticas agrícolas sostenibles, que cuidan el medio ambiente, aumentan la productividad del cacao de alta calidad y fortalecen la seguridad alimentaria.

Un aspecto clave de esta iniciativa es la participación de comunidades indígenas como los arhuacos, lo que permite integrar saberes ancestrales con nuevas prácticas agrícolas, reforzando la autonomía alimentaria y el respeto por el territorio sagrado de la Sierra Nevada.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace