Categorías: Regionales

Minciencias hace un reconocimiento a un proyecto ambiental implementado en Cerrejón

El Ministerio de las Ciencias, Tecnologías e Innovación, reconoció el proyecto ECOS, el cual se ha venido implementado en Cerrejón desde hace dos años y optimiza el consumo de los recursos hídricos de la operación, por sus aportes a la eficiencia en el manejo responsable de los recursos naturales en la operación minera. De esta forma, este proyecto está aportando al cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por parte de Colombia.

“En Cerrejón nos sentimos orgullosos de que el proyecto ECOS haya recibido este reconocimiento. Desde inicios de nuestra operación hemos estado en la búsqueda de tecnología de punta, de la industria colombiana, que nos permita seguir haciendo nuestra minería, siendo amigables con la naturaleza y con las comunidades cercanas. Este reconocimiento es resultado del trabajo conjunto de nuestro equipo y de la empresa DST, con quienes nos propusimos aumentar la eficiencia operacional en el manejo de los recursos naturales y nuestros usos del agua. Hoy esta tecnología es una realidad y es un compromiso para seguir haciendo minería responsable”, afirmó Juan Carlos Consuegra, Vicepresidente de Cerrejón.

ECOS es una plataforma tecnológica que utiliza inteligencia artificial (IA), sensores inteligentes y algoritmos avanzados, que se instalan en los equipos involucrados en los procesos de riego. Entre otras acciones, el sistema, permite hacer un preciso tanqueo de los carros cisternas, un monitoreo en tiempo real de la actividad y, por ende, una optimización del consumo de agua.

“Estamos orgullosos de haber implementado en una empresa como Cerrejón la tecnologías de ECOS. Cerrejón viene realizando esfuerzos extraordinarios frente al uso del agua en su operación. Más del 90 % del agua que utiliza en la operación es de baja calidad, proviene de los mantos de carbón y escorrentías sobre áreas mineras, que no es apta para el consumo humano, animal o riego de cultivos y se destina principalmente para el control de polvo en el riego de vías por donde transitan los equipos de mineros. Con esta nueva tecnología, la cantidad de agua también podrá ser reducida con mejores procesos de riego. Nos gusta trabajar con empresas como Cerrejón que comparten nuestro propósito de seguir apoyando con tecnología a la preservación del medio ambiente”, afirmó Carlos Sánchez, gerente de la empresa DST.

Cerrejón adelanta, como parte de su compromiso y responsabilidad con la preservación y uso responsable del recurso hídrico en La Guajira, una gestión integral del agua que desarrolla en tres frentes de acción: el uso eficiente en su proceso productivo, la conservación y recuperación de las cuencas y su oferta hídrica en el departamento y la participación en soluciones sostenibles para contribuir con el acceso al agua por parte de las comunidades cercanas a su operación, utilizando tecnologías apropiadas para la captación, almacenamiento, distribución y tratamiento de este recurso, las cuales han sido desarrolladas y concertadas con las comunidades indígenas, respetando la diversidad étnica y cultural.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace