Categorías: Regionales

Minambiente realizará capacitaciones en planificación y administración del recurso hídrico en La Guajira

El ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible llevará a cabo una serie de espacios de capacitación a realizarse en la ciudad de Riohacha, durante este mes de septiembre y octubre de 2023, las cuales hacen parte del plan de choque que busca agilizar los trámites ambientales relacionados con el acceso al agua y para la construcción de la hoja de ruta para la implementación de las acciones de cambio climático en La Guajira.

Estas capacitaciones se realizan en el marco del Plan de Acción Provisional que ordenó la Corte Constitucional mediante Auto 1290 de 2023 de la Sentencia T-302 de 2017.

Se brindará la asistencia técnica a Corpoguajira, a la Gobernación de La Guajira y los municipios Maicao, Uribia, Manaure, el distrito de Riohacha, autoridades tradicionales y ancestrales del pueblo wayuu, sus delegados técnicos y el delegado indígena en la Corporación.

Según Minambiente, dentro los propósitos principales están dar soporte técnico a Corpoguajira para orientar las decisiones frente al aprovechamiento y el uso sostenible de las aguas superficiales y subterráneas, generar un espacio de diálogo con los delegados técnicos de las comunidades wayuu frente a los desafíos del uso sostenible del agua, en un escenario de variabilidad climática como el que enfrenta el Departamento de La Guajira y avanzar en el cumplimiento al auto 1290 de 2023 de la Corte Constitucional.

Esta actividad contará con el acompañamiento de los profesionales del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – Ideam, de la Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y de la Corporación Autónoma Regional de la Guajira – Corpoguajira y se espera contar con la participación de los delegados técnicos que designen las comunidades wayúu.

Las jornadas arrancarán el próximo 26 de septiembre con el tema “Planificación del agua subterránea: Plan de Manejo Ambiental de Acuíferos”, continuando los días 18, 19 y 20 de octubre de 2023 con la segunda capacitación, cuya temática será “Monitoreo en aguas superficiales, aguas subterráneas y trámites ambientales”. Esta última incluye una salida de campo para realizar las prácticas de monitoreo junto con el Ideam.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

18 horas hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

18 horas hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

18 horas hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

19 horas hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

1 día hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

1 día hace