Categorías: Nacionales

Minambiente lanza estrategia ‘Sin fuego, cero incendios’

El monitoreo constante sobre los puntos de calor, la rápida atención de los cuerpos de bomberos y terminar el 2022 con una gran influencia del fenómeno de La Niña han permitido una disminución en el número de incendios registrados en el país durante las primeras semanas del año. No obstante, las autoridades ambientales, en cabeza del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, mantienen las alertas sobre el riesgo de incendios en los bosques para el primer semestre de 2023.

Según el reporte de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia (DNBC), entre el primero de enero y el 7 de febrero de este año, se han registrado 1.408 incendios forestales en el país, mientras que en el mismo periodo de 2022 se reportaron 3.325, es decir 1.917 casos menos equivalentes a una reducción del 58 %.

Si bien son noticias alentadoras, la ministra de la cartera ambiental, Susana Muhamad, insistió en la importancia de no bajar la guardia y seguir reforzando las estrategias para prevenir estas situaciones, uno de los principales factores de deforestación en el país. “Queremos hacer un llamado a las autoridades regionales para que estén alertas, y conectar sus sistemas de gestión del riesgo y protocolos de atención a incendios”, señaló.

De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), a la fecha se reportan 503 municipios del país en alerta por incendios. “Febrero se caracteriza por tener una reducción evidente de lluvias, principalmente en la región Caribe y los Llanos Orientales, este es un mes donde las condiciones para que se presenten incendios forestales aumentan de forma considerable”, comentó la directora del Ideam, Ghisliane Echeverry Prieto.

Asimismo, la Ministra destacó la labor de la Policía Nacional que, a través la Dirección de Antinarcóticos, con su área de aviación policial, y la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, en la atención de incendios forestales, con su flota de aviones AT-802 y helicópteros guacamaya, que tienen como misión el despliegue de operaciones de extinción de focos de incendios no solo en escenarios aéreos si no terrestres, ha apoyado significativamente las labores para atender los incendios. Las escuadrillas están disponibles con toda la capacidad a la hora de cualquier requerimiento ambiental que se requiera.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

21 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

21 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

21 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

21 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

22 horas hace