Foto-referencia
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible contestó a los requerimientos que realizó la Procuraduría General de la Nación, para que se realice a la mayor brevedad, una sesión extraordinaria Consejo Nacional de Lucha contra la Deforestación (CONALDEF), y se pueda abordar los caminos urgentes para contener la explotación ilícita de yacimientos mineros.
A través de una misiva, esta cartera informó que acogerá la petición del órgano de control, para que la secretaria técnica del CONALDEF convoque en el mes de enero de 2024 a la Coordinación de Monitoreo y Análisis de la información. En este espacio se pondrán sobre la mesa las acciones y planes de trabajo, en el marco de la problemática de explotación ilícita de oro y otros minerales preciosos en los ecosistemas estratégicos.
En el documento, el Ministerio de Ambiente reconoció el papel relevante que ejerce la Procuraduría, como miembro permanente del CONALDEF.
Cabe destacar que, a mediados de diciembre, la Procuraduría, a través de la delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos, y Agrarios, destacó que es apremiante concretar acciones para detener la deforestación e implementar estrategias de rehabilitación, recuperación y restauración ecológica en regiones que se han visto afectadas por la violencia y la salud pública por el uso de mercurio, cianuro y otros contaminantes.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…