Categorías: Nacionales

MinAmbiente abre convocatoria para sembrar 1,1 millones de árboles en reservas de la sociedad civil

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible abrirá, el próximo viernes 19 de noviembre, una convocatoria que beneficiará 100 Reservas de la Sociedad Civil de todo el país, en las cuales se sembrarán un millón cien mil árboles.

La convocatoria se da en el marco del proyecto ‘Un árbol para Reservas de la Sociedad Civil’, con un presupuesto de $5.000 millones durante 15 meses, el cual garantizará el rescate de semillas, la propagación de material vegetal, su siembra y posterior mantenimiento, siendo los encargados de las reservas los responsables de desarrollar la propagación in situ y las plantaciones respectivas.

“Las Reservas de la Sociedad Civil juegan un papel muy importante; por eso, activaremos mucho más esas 993 reservas que tenemos registradas, con un incentivo para que más colombianos se motiven a conservarlas. Estamos trabajando en acciones puntuales para que nuestros aliados sigan conservando, restaurando y protegiendo los recursos naturales”, dijo el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa.

Esta iniciativa hace parte del programa ‘180 Millones de Árboles al 2022’, del MinAmbiente. Su objetivo es implementar procesos de restauración ecológica con especies nativas en áreas con características sociales, culturales y ambientales estratégicas en las reservas.

Al respeto, el Ministro Correa agregó, durante el anuncio de la convocatoria, en el que participaron miembros de las reservas, que “valoramos el esfuerzo que están haciendo y vamos a seguir trabajando no solo desde el Ministerio, sino también de la mano con alcaldes y gobernadores, para que todos entendamos el valor de cada una de estas reservas”.

A su turno, Adriana Santa, gerente del programa 180 Millones de Árboles, dijo que el MinAmbiente está fortaleciendo esta estrategia con instrumentos y herramientas, “no solo de conservación, sino económicas, que nos ayuden a conservar y preservar los ecosistemas en territorio”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría revela un recurrente desfinanciamiento en el PAE

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en el marco del Foro…

6 horas hace

Policía rescató puercoespín herido tras ser agredido a piedras en Aguachica

Gracias a la información oportuna de la ciudadanía, uniformados del Grupo de Protección Ambiental y…

6 horas hace

En Valledupar, un capturado por tráfico de estupefacientes e incautación de armas y drogas

En el marco de las acciones contundentes contra el microtráfico que adelanta la Policía Metropolitana…

7 horas hace

En Colombia pone en marcha nueva Política Nacional de Salud Mental

El Gobierno Nacional dio un paso histórico en la transformación de la salud pública del…

7 horas hace

Priorizan recursos por $ 935.000 millones para energía solar comunitaria; La Guajira, beneficiado

El Ministerio de Minas y Energía, aceleró la puesta en marcha del programa ‘Colombia Solar’,…

8 horas hace

Capturada una persona y aprehendidas 15 máquinas tragamonedas que operaban ilícitamente en Cesar

En el marco de la Política Nacional para la Protección de la Economía Legal y…

8 horas hace