Categorías: Nacionales

MinAgricultura y Finagro lanzan nueva línea de crédito

En su propósito de impulsar la transformación productiva del campo colombiano hacia modelos más sostenibles, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Fondo de Financiamiento para el Sector Agropecuario (Finagro) lanzan, en el marco de la feria “Mejor Colombiano”, una nueva Línea de Crédito para la Transformación Productiva y Sostenible con la que se busca fomentar una transición a prácticas productivas que sean económica, social y ecológicamente amigables con el medio ambiente.

Conscientes de los desafíos que enfrenta el sector agropecuario en términos de eficiencia, sostenibilidad y adaptación al cambio climático, Finagro financiará 15 destinos de crédito que abarcan el financiamiento de la producción sostenible, la agroecología, agricultura regenerativa y otras técnicas que impulsen eficiencias de los sistemas agroalimentarios.

“En el Gobierno del Cambio seguimos trabajando para promover la transformación productiva, la descarbonización de la agricultura y la Economía Popular. Queremos unas tasas muy bajas para las mujeres y jóvenes rurales, campesinos, pueblos indígenas, negros y los productores que hacen parte de nuestra gran agricultura”, indicó la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica Flórez.

“Tenemos la meta de que todas nuestras colocaciones incluyan criterios ambientales a 2026. Nuestro compromiso es irrigar recursos de fomento para acelerar la descarbonización de la agricultura y fomentar sistemas agroalimentarios más sostenibles”, explicó Alexandra Restrepo, presidenta de Finagro. Quienes accedan a esta Línea de Crédito para la Transformación Productiva y Sostenible, podrán obtener una tasa de interés entre el IBR + 6 % el IBR + 8,5. Es decir que los beneficiarios tendrían una tasa final de interés que oscila entre 16,5% a 19% efectiva anual.

La apertura de esta nueva línea de crédito se da en un momento en el que las colocaciones de Finagro siguen creciendo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Ventas del comercio al por menor crecieron un 12,7 % en marzo, reveló el Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que las ventas reales del comercio minorista…

9 horas hace

La Ansv y la Andi ponen en marcha estrategia para prevenir la siniestrabilidad en motocicletas

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) y la Cámara de la Industria de Motocicletas…

9 horas hace

Afinia rechaza anunció de bloqueo y paro en Curumaní

Afinia, a través de un comunicado rechaza las advertencias de un paro y bloqueo a…

9 horas hace

En el Cesar brindaron formación en ´Cocina Saludable´ a funcionarias de la alcaldía de Valledupar

La formación que reciben un grupo de funcionarias de la alcaldía de Valledupar, por el…

10 horas hace

Ataques israelíes en Gaza matan a 60 personas, incluidos 22 niños, según el Ministerio de Salud

Ataques aéreos israelíes golpearon el norte y el sur de Gaza el miércoles y mataron…

15 horas hace

Colombia firmó con China un plan de cooperación para adherirse a Nuevas Rutas de la Seda

Con el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, la relación bilateral de…

15 horas hace