Categorías: Regionales

MinAgricultura y Fedegán firman memorando de entendimiento para potenciar la comercialización con Agricultura por Contrato

Con el objetivo de potenciar la estrategia de Agricultura por Contrato, la cual mejora la comercialización de los productores del campo, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y Fedegán firmaron un Memorando de Entendimiento que, además de garantizar la venta de las cosechas de los campesinos, aportará a la seguridad alimentaria del país, cerrará las brechas de inequidad y apostará por la formalización, productividad y competitividad del sector agropecuario.

El viceministro de Asuntos Agropecuarios y ministro (e) de Agricultura, Juan Gonzalo Botero, detalló que «con este Memorando de Entendimiento queremos, entre muchas apuestas, garantizar que los ganaderos vendan sus productos, con calidad y a buen precio. Ya son más de 132.600 productores que han comercializado sus cosechas por una cifra superior a $ 1,2 billones y los ganaderos han sido una pieza fundamental, porque en total se han unido 12.397, con ventas superiores a $123.334 millones. Con este Memorando que firmamos hoy van a incrementar estas cifras».

Por su parte, José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, recordó que «en el pasado Congreso Nacional de Ganaderos le propuse al presidente Duque que trabajáramos unidos para mejorar la condición de los pequeños y medianos ganaderos colombianos, especialmente los productores de leche. Una de mis sugerencias fue establecer contratos de proveeduría que formalizaran la relación entre la industria y los productores; además, incentivar las comprar públicas y el establecimiento de un fondo tripartita que le permita a los hogares pobres acceder a leche con bajos precios».

«Hoy estamos formalizando el ingreso del sector ganadero al programa Agricultura por Contrato en donde buscamos el beneficio de cerca de 700.000 familias que hacen parte de este renglón social y producen carne y leche de excelente calidad que está llegando a muchos mercados del mundo. Queremos que el consumo interno aumente porque esto mejora la nutrición de los colombianos y los ingresos de los ganaderos», manifestó el dirigente gremial.

El Memorando de Entendimiento tiene ocho cláusulas, entre las que se destacan temas como: fortalecer las competencias logísticas de los ganaderos mediante la apropiación de conocimientos y adopción de herramientas tecnológicas; impulsar la participación de la agroindustria en los encuentros comerciales con organizaciones de productores agropecuarios; y promover las buenas prácticas entre los actores de los diferentes eslabones de la cadena.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace