Categorías: Nacionales

Minagricultura entregó 102 viviendas rurales y realizó Jornada de Agricultura por Contrato en La Guajira

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, junto al Banco Agrario de Colombia, Fiduagraria y la Unidad de Restitución de Tierras (URT) hicieron entrega de 102 soluciones de vivienda rural a comunidades campesinas y étnicas de La Guajira. Además, llevó a cabo una Jornada de Agricultura por Contrato en la que se generaron negocios potenciales por $ 2.170 millones, que benefician a 1.622 productores del departamento, quienes pudieron vender sus cosechas.

El Ministerio de Agricultura, en el marco de la política de llegar a todas las regiones del país con toda su institucionalidad, realizó esta entrega simbólica de 102 soluciones de vivienda, de las cuales 43 corresponden a subsidios asignados por el Banco Agrario con inversiones por $ 1.820 millones, mientras que 59 se otorgaron a la comunidad indígena Wayuú de Nuevo Espinal en Barrancas, con lo que se da cumplimiento a fallos de restitución.

En el marco del Programa de Vivienda Interés Social y Prioritario Rural, se busca mejorar las condiciones habitacionales de las familias de escasos recursos económicos que viven en el campo y que han sufrido los rigores de la violencia, como es el caso de la comunidad indígena Wayuú de Nuevo Espinal que de la mano de la justicia y del proceso de restitución de tierras, recuperó 421 hectáreas de su territorio. De acuerdo con la Unidad de Restitución, para ello se trabajó con este pueblo en el cumplimiento de su sentencia de restitución desde el año 2016.

Es de resaltar que las soluciones de vivienda entregadas por el Ministerio de Agricultura en el municipio de Barrancas fueron desarrolladas con un sistema de construcción con materiales alternativos y con la participación de la comunidad en su diseño. Este sistema tiene entre sus bondades, la reducción en tiempo de construcción pues solamente se tarda 15 días, mientras que el sistema tradicional se hace en 45 días.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace