Categorías: Nacionales

Minagricultura anuncia medidas a corto y mediano plazo para ayudar productores rurales afectados por ola invernal

Frente a los efectos negativos que ha ocasionado la temporada invernal en el sector rural, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, anunció medidas a corto y mediano plazo, que tienen que ver con asegurar recursos financieros para que los productores puedan adelantar siembras en los primeros meses del próximo año y reducir los precios de los insumos agropecuarios.

“Estamos abriendo las puertas, para que la siembra, que empieza en febrero, marzo y abril tengan el financiamiento necesario, al tiempo que estamos mirando cómo facilitar créditos de aquellos que no han podido pagar por causa del invierno”, dijo.

Por otra parte, la ministra Cecilia López indicó que se está llevando a cabo una política para reducir el costo de los insumos, que a corto plazo consiste en subsidiar el 20 % de las compras que hagan los pequeños productores de estos elementos.

En tal sentido, la funcionaria reiteró el llamado a los campesinos para que utilicen este apoyo del Gobierno: “tenemos un subsidio del 20% para 120.000 campesinos pequeños, con el cual le rebajamos el 20% de las compras de insumos de pequeños campesinos. Ya están en marcha todos los procesos que deben seguir para beneficiarse. Con ello, bajar el costo de insumos.

También anunció, que el próximo año se va a realizar un gran esfuerzo para financiar producción de bio-insumos en Colombia, “es una manera de bajar costos, pero al mismo tiempo de generar la posibilidad de no someterse a las fluctuaciones de los precios internacionales”, manifestó.

Para este propósito se utilizará un crédito, que según dijo la ministra, se está tramitando con el Banco Mundial (BM), básicamente para fomentar la producción de bio-insumos en el país.

Finalmente, recordó que los productores afectados por la ola invernal pueden acudir a las oficinas del Banco Agrario para acceder a los beneficios y alivios financieros dispuestos para mitigar el impacto sobre sus actividades: “Las acciones van desde disminución de costos de préstamos, prolongación de créditos o reducción de costos de intereses”, dijo la titular de la cartera agropecuaria.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En marcha, nuevo programa de la estrategia Colombia Solar en la Costa Caribe; Cesar, beneficiado

El Gobierno nacional continúa expandiendo los beneficios del programa Colombia Solar a regiones vulnerables del…

10 horas hace

Policía capturó a 123 del Clan del Golfo en dos semanas

La Policía capturó a 123 presuntos integrantes de esa estructura criminal en 74 operaciones realizadas…

10 horas hace

En el Festival Vallenato 2025, Valledupar alcanzó un positivo balance, según autoridades

Como positivo, en materia de seguridad, calificó el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán el…

11 horas hace

Diez muertos en accidentes de barcos turísticos durante una tormenta en China

Diez personas murieron después de que cuatro botes volcaran durante una tormenta repentina en un…

15 horas hace

¿Cuándo no se debe practicar el ayuno intermitente según los expertos?

El ayuno intermitente (no ingerir alimentos entre 12 a 16 horas al día), se puso…

16 horas hace