Categorías: Internacionales

Millones de personas pasan hambre en el Cuerno de África, según la agencia alimentaria de la ONU

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU dijo el martes que 13 millones de personas en el Cuerno de África padecen hambre severa, y pidió ayuda inmediata para evitar que se repita la hambruna de hace una década, que acabó con la vida de cientos de miles de personas.

Tres temporadas de lluvias escasas han creado las condiciones más secas desde los años 80 y las previsiones de precipitaciones por debajo de la media aumentarán la precariedad en los próximos meses.

«Las cosechas están arruinadas, el ganado está muriendo y el hambre está creciendo a medida que las sequías recurrentes afectan al Cuerno de África», dijo Michael Dunford, director regional en la Oficina Regional del PMA para África Oriental.

Las condiciones han diezmado el ganado, obligando a miles de personas en una región en la que muchos son agricultores a instalarse en campos de desplazados.

«Nunca habíamos experimentado esto, ahora sólo vemos tormentas de polvo. Tenemos miedo de que nos cubran a todos y se conviertan en nuestro cementerio», dijo Mohamed Adem, de la región Somalí de Etiopía, en un video del PMA.

Unas imágenes aéreas tomadas en las cercanías mostraban una vasta zona polvorienta con matorrales sembrada de cadáveres de ganado. En la aldea de Kebele, la gente tuvo que atar cuerdas bajo el torso de una vaca delgada para levantarla.

«Aunque no está fuera de control, hay una grave sequía en zonas de Somalí y en algunas partes de Oromia y de los estados regionales del sur», dijo a Reuters el portavoz del gobierno etíope, Legesse Tulu. «Así que la advertencia del PMA es bastante acertada».

La sequía también se está extendiendo a partes de Kenia, el centro-sur de Somalia y Eritrea. Entre 2010 y 2012, unas 250.000 personas murieron de hambre en Somalia, la mitad de ellas niños. (Reuters).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace