Categorías: Sin categoría

Mil trabajadores domésticos del país certificarán su experiencia

Con el fin de generar mayores oportunidades laborales y fortalecer el ‘saber hacer’ de las mujeres y los hombres que se han desempeñado en actividades del hogar a lo largo de su vida, se abrió la convocatoria para certificar a los trabajadores domésticos en todo el territorio nacional. Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de agosto en todo el país.

Son 1.000 cupos disponibles en áreas como ‘Asear superficies de acuerdo con procedimiento técnico y normativa de limpieza y desinfección’, ‘Preparar servicio de alimentos y bebidas de acuerdo con procedimiento y normativa técnica’, ‘Preparar alimentos de acuerdo con orden de producción y receta estándar’, ‘Manipular alimentos de acuerdo con procedimiento técnico y normativa de alimentos’.

«El Sena pone a disposición de las trabajadoras y los trabajadores del servicio doméstico una convocatoria para certificar sus habilidades, conocimientos y destrezas, para que tengan un reconocimiento social y enriquezcan su perfil con una constancia del Sena que soporte estas actividades que desarrollan», aseguró Mario Rincón, coordinador del Programa de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (ECCL) del Sena.

«En el Plan Nacional de Desarrollo (PND) quedó una estrategia para avanzar, proteger y formalizar el trabajo doméstico en Colombia, motivo por el realizamos esta alianza con el SENA, que certifica los oficios que sostienen la vida y permiten que otras actividades laborales se desarrollen. Por eso, merecen igualdad de condiciones», dijo Magda Alberto, asesora de despacho del Ministerio del Trabajo.

Para participar, los colombianos deben tener cédula de ciudadanía y los migrantes venezolanos contar con el Permiso de Protección Temporal (PPT); en ambos casos se requieren seis meses de experiencia en actividades relacionadas con labores del hogar.

¿Cómo inscribirse?

Los interesados deben diligenciar el formulario de inscripción haciendo clic aquí y enviarlo. También se pueden postular en la página web www.sena.edu.co o dirigirse al Centro de Formación del Sena más cercano.

El proceso de certificación se hace en modalidad virtual, motivo por el que es indispensable contar con un computador y conexión a Internet. Hay que tener en cuenta que la certificación no es un programa de formación y se realiza de manera gratuita y sin intermediarios.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace