Categorías: Nacionales

Migración Colombia suspende vigencia de sus trámites por cuarentena

Teniendo en cuenta que serían más de cien mil los extranjeros que no habrían abandonado el territorio nacional y podrían quedar en condición irregular en los próximos días, al vencerse su Permiso de Ingreso y Permanencia (PIP), así como el alto número de nacionales y extranjeros que no podrían adelantar sus trámites ante la autoridad migratoria colombiana de acuerdo a lo estipulado por la ley, como consecuencia de la emergencia sanitaria actual, Migración Colombia anunció cambios en la vigencia de sus trámites migratorios.

De acuerdo con la Resolución 0918, del 19 de marzo de 2020, a partir de ahora se suspenderá, de forma provisional, el conteo del tiempo para los Salvoconductos de Permanencia, las Prórrogas de Permanencia y el Permiso Especial de Permanencia (PEP).

Según quedó establecido, la suspensión del tiempo iría hasta el próximo 30 de mayo o hasta que se cumpla el término establecido por el Gobierno Nacional para la emergencia sanitaria.

En el caso de aquellos ciudadanos extranjeros que debían registrar su visa o expedir su cédula de extranjería, Migración Colombia aclaró que la Entidad se abstendrá de iniciar algún tipo de actuación administrativa si al ciudadano no le fue posible realizar este trámite, dentro de los términos establecidos por la ley, debido a la coyuntura actual.

Por último, aquellos ciudadanos extranjeros que debido a la situación actual no pudieron abandonar el territorio nacional antes del vencimiento de su Permiso de Ingreso y Permanencia, el cual les fue otorgado al momento de entrar al país, Migración Colombia aclaró que no deberán realizar la prórroga de permanencia, con el compromiso de que salir del país, una vez se normalice la situación en materia de vuelos.

Frente a la atención al público Migración Colombia aclaró que con el fin de ayudar a prevenir la propagación del Coronavirus y con el fin de cuidar a sus funcionarios, el servicio en sus 27 Centros Facilitadores de Servicios Migratorios será suspendido hasta el próximo 13 de abril, de acuerdo con la instrucción de aislamiento obligatorio decretada por el Gobierno Nacional.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace