Categorías: Nacionales

Migración Colombia se certifica en operaciones bioseguras de cara a temporada navideña

El director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, anunció que de cara a la temporada de fin de año, que se extenderá hasta el próximo 12 de enero de 2021, la autoridad migratoria colombiana ha obtenido dos certificaciones en operaciones bioseguras, otorgadas por el Icontec y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el aval de la Onac.

De acuerdo con el Director de Migración Colombia, estas certificaciones son un reconocimiento al trabajo que ha venido adelantando la entidad para proteger a los ciudadanos y sus funcionarios, buscando evitar la propagación del Covid-19.

Desde la reapertura de los vuelos internacionales, el pasado 19 de septiembre, Migración Colombia ha recibido a más de 402 mil viajeros, de los cuales, menos del 1 %, ha presentado síntomas relacionados con el Covid-19.

La certificación en Operaciones Bioseguras de Icontec y la certificación Check In, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, le permitirán al viajero y Oficial de Migración saber que cuando entra a un área de Migración Colombia está entrando a una zona biosegura.

«Queremos que nuestros usuarios y Oficiales se sientan más seguros al entrar a nuestras áreas. La obtención de estas certificaciones es voto de confianza al trabajo que hemos venido realizando. Sin embargo, también es un compromiso mayor, no solo para quienes hacemos parte de Migración Colombia, sino también para todos aquellos viajeros que en esta temporada de fin de año regresan a casa para estar al lado de los suyos», afirmo el Director de Migración Colombia.

Según Migración Colombia, para este año se espera que entren y salgan del país más de 487 mil viajeros, siendo los principales destinos de los colombianos en el exterior Estados Unidos, México, Panamá y Chile.

El jefe de la autoridad migratoria colombiana recordó que para los viajeros colombianos que entran y salen del país por las zonas de Migración Colombia del Aeropuerto Internacional El Dorado, que mueve el 58 % de los viajeros internacionales de esta temporada, está habilitado el servicio de Biomig, una forma más rápida, ágil y segura de hacer control migratorio.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Alertan crítica situación de abastecimiento y por los $ 100 billones de déficit en el Fondo de Estabilización de precios

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, llamó la atención sobre la…

15 horas hace

Inició en Aguachica Expoterra 2025

La gran vitrina de negocios verdes del Cesar ya abrió sus puertas en el municipio…

17 horas hace

En Valledupar, capturados tres presuntos integrantes del “El combo Jiménez’’

Valledupar - Cesar, En el marco de la ofensiva nacional contra el delito, la Policía…

17 horas hace

Alcaldía y Policía Nacional firman convenio para mejorar índices de tránsito en Valledupar

En un Consejo de Seguridad liderado por el alcalde Ernesto Orozco Durán, realizado para analizar…

17 horas hace

La Física Médica, entre la prevención y el tratamiento

El 7 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Física Médica, coincidiendo con…

22 horas hace

Valledupar celebrará el jubileo de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares

Este sábado 8 de noviembre, Valledupar será escenario de un evento cargado de fe, unión…

22 horas hace