Categorías: Nacionales

Migración Colombia lanza nuevo permiso especial de permanencia para venezolanos

Entre el 15 de octubre de 2020 y el 15 de febrero de 2021, los ciudadanos venezolanos que sellaron su ingreso a Colombia antes del 31 de agosto de 2020, podrán expedir su PEP.

El director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, anunció la expedición de un nuevo Permiso Especial de Permanencia – PEP, dirigido a aquellos ciudadanos venezolanos que ingresaron al territorio nacional antes del 31 de agosto de 2020.

De acuerdo con el jefe de la autoridad migratoria colombiana, para acceder a este beneficio, el ciudadano venezolano deberá haber ingresado al país, antes de la fecha estipulada, sellando su pasaporte. Así mismo no podrá tener antecedentes judiciales en Colombia o en el exterior, ni medidas de deportación o expulsión vigentes.

Espinosa Palacios recordó que el PEP es una medida de flexibilización migratoria, creada por el Gobierno Nacional, la cual no tiene ningún costo y que se puede tramitar a través de la página web de la entidad www.migracioncolombia.gov.co

Para la expedición de este documento, Migración Colombia ha habilitado un periodo de cuatro meses, contados a partir del próximo 15 de octubre de 2020.

Para la expedición de este documento, el ciudadano venezolano deberá tener a la mano su documento de viaje, pasaporte, debidamente sellado, ya que el sistema le pedirá incluir el número de documento, la fecha de nacimiento y el código de verificación que aparece en pantalla.

De acuerdo con el Director General de Migración Colombia, para el 31 de julio de 2020, en Colombia se encontraban radicados un poco más de un millón 731 mil ciudadanos venezolanos, de los cuales cerca del 56 % se encontraba en condición irregular.

Ahora, con esta nueva medida, se espera que el número de venezolanos en condición irregular disminuya, continuando así, apuntándole a la regularización de los extranjeros.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Ventas del comercio al por menor crecieron un 12,7 % en marzo, reveló el Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que las ventas reales del comercio minorista…

6 horas hace

La Ansv y la Andi ponen en marcha estrategia para prevenir la siniestrabilidad en motocicletas

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) y la Cámara de la Industria de Motocicletas…

6 horas hace

Afinia rechaza anunció de bloqueo y paro en Curumaní

Afinia, a través de un comunicado rechaza las advertencias de un paro y bloqueo a…

6 horas hace

En el Cesar brindaron formación en ´Cocina Saludable´ a funcionarias de la alcaldía de Valledupar

La formación que reciben un grupo de funcionarias de la alcaldía de Valledupar, por el…

6 horas hace

Ataques israelíes en Gaza matan a 60 personas, incluidos 22 niños, según el Ministerio de Salud

Ataques aéreos israelíes golpearon el norte y el sur de Gaza el miércoles y mataron…

11 horas hace

Colombia firmó con China un plan de cooperación para adherirse a Nuevas Rutas de la Seda

Con el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, la relación bilateral de…

12 horas hace