Foto-referencia
Más de 500 personas, espera incorporar Migración Colombia en los próximos días con el fin de apoyar la implementación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos, en todo el territorio nacional.
De acuerdo con el director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, la incorporación de este nuevo personal sería posible gracias al apoyo de organismos internacionales como Usaid y OIM, así como a la gestión que ha adelantado la Entidad frente al Ministerio de Hacienda.
Dijo el funcionario que gracias a la cooperación internacional y a la gestión administrativa que adelantaron ante el Ministerio de Hacienda, un poco más de 500 nuevos cargos y, para el mes de junio, instalar más de 100 puntos de atención, los cuales han denominado Puntos Visibles.
El Director General de Migración Colombia aclaró que si bien en esta primera etapa, se han volcado los esfuerzos hacia la parte tecnológica, también la Entidad ha habilitado un sistema de Registro Asistido, el cual empezará a funcionar a comienzos del mes de junio, con el fin de poder atender a quienes no tienen acceso o conocimientos en tecnología.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…