Foto: U. Víctimas
Iniciativas para ajustar la implementación de la política pública de víctimas y hacerla más efectiva frente a las necesidades de esa población, realizarán los integrantes de la Mesa Nacional de Participación, en el plenario que se realizará en Bogotá, entre este lunes 12 y el miércoles 14 de diciembre.
Los distintos delegados, según la agenda del evento, se distribuirán en mesas de trabajo para evaluar materias como el robustecimiento financiero de la reparación administrativa; la protección, la prevención y las garantías de no repetición; la reforma y la financiación de la Ley 1448 planteada por la Mesa Nacional, y la implementación de los acuerdos de paz con participación de las víctimas.
También revisarán propuestas relacionadas con la entrega por parte gobierno de 3 millones de hectáreas de tierras a las personas con vocación agrícola, entre ellas indígenas y afros víctimas; el capítulo especial para las víctimas en el Plan Nacional de Desarrollo; la creación de la política pública de generación de ingresos, y el ajuste del protocolo de participación de los étnicos, rom, indígenas y comunidades negras.
Otros temas de análisis tienen que ver con la socialización y aprobación del plan de trabajo de la Mesa Nacional para el 2023 y la revisión de las resoluciones emitidas por la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, como la 1049 de 2019, sobre la priorización de las indemnizaciones.
Al sexto plenario de la Mesa Nacional asistirán Patricia Tobón Yagarí, directora de la Unidad para las Víctimas; el director de Gestión Interinstitucional de la entidad, Diego Arturo Grueso; el subdirector (E) de Participación, Alex Alberto Moreno; Diana Marcela Bustamante, delegada de la Defensoría del Pueblo; Ceneida de J. López, delegada de la Procuraduría; Marco Romero Silva, vocero de CODHES y Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección, entre otros.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…