Categorías: Nacionales

Mesa Nacional trabajará más propuestas de ajuste integral a política pública de víctimas

Iniciativas para ajustar la implementación de la política pública de víctimas y hacerla más efectiva frente a las necesidades de esa población, realizarán los integrantes de la Mesa Nacional de Participación, en el plenario que se realizará en Bogotá, entre este lunes 12 y el miércoles 14 de diciembre.

Los distintos delegados, según la agenda del evento, se distribuirán en mesas de trabajo para evaluar materias como el robustecimiento financiero de la reparación administrativa; la protección, la prevención y las garantías de no repetición; la reforma y la financiación de la Ley 1448 planteada por la Mesa Nacional, y la implementación de los acuerdos de paz con participación de las víctimas.

También revisarán propuestas relacionadas con la entrega por parte gobierno de 3 millones de hectáreas de tierras a las personas con vocación agrícola, entre ellas indígenas y afros víctimas; el capítulo especial para las víctimas en el Plan Nacional de Desarrollo; la creación de la política pública de generación de ingresos, y el ajuste del protocolo de participación de los étnicos, rom, indígenas y comunidades negras.

Otros temas de análisis tienen que ver con la socialización y aprobación del plan de trabajo de la Mesa Nacional para el 2023 y la revisión de las resoluciones emitidas por la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, como la 1049 de 2019, sobre la priorización de las indemnizaciones.

Al sexto plenario de la Mesa Nacional asistirán Patricia Tobón Yagarí, directora de la Unidad para las Víctimas; el director de Gestión Interinstitucional de la entidad, Diego Arturo Grueso; el subdirector (E) de Participación, Alex Alberto Moreno; Diana Marcela Bustamante, delegada de la Defensoría del Pueblo; Ceneida de J. López, delegada de la Procuraduría; Marco Romero Silva, vocero de CODHES y Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección, entre otros.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace