Categorías: Culturales

“Me he quedado haciendo la música de los juglares”: Ivo Díaz celebró 40 años de carrera musical

Al cruzar el umbral de los 40 años de vida artística, Ivo Luis Díaz reflexiona sobre la importancia de mantener viva la esencia del folclor vallenato. Su canto y composiciones han valido para que, en una noche, por lo alto vallenata, se le rindiera honores a este conservador innato del folclor que nació en el Caribe de Colombia, conquistó al mundo y tiene casa propia en Valledupar.

Ivo tiene dinastía, es hijo del maestro Leandro Díaz Duarte, ese mismo que cantó al ver con ‘los ojos de la ilusión’ que: “cuando Matilde camina, hasta sonríe la sabana”, aquel que también le enseñó al mundo que Dios la vista le negó y que en recompensa le dio “los ojos bellos del alma”. Tal vez por eso el nuevo ‘inquilino del cuarto piso’ se siente investido para decir que su misión es seguir por el camino de la autenticidad del género.

“Me he quedado haciendo la música de los juglares, la defiendo, la interpreto en cada una de mis canciones. Es una herencia que mantenemos viva”, así lo piensa y lo dice Ivo Luis, quien con modestia confiesa que se disfrutó la gala con la que se festejó su 40 aniversario.

Esa noche, bajo la luna y en Valledupar, fue meritorio que se le entregara una serie de reconocimientos por parte de entidades como el Congreso de la República, Gobernación del Cesar, Alcaldía de Valledupar y otras, todas en defensa del vallenato.

“Fue una noche llena de mucho compromiso por el folclor, algo mágico, lleno de mucho sentimiento, de colegaje: músicos, acordeoneros derrocharon talento, por eso para mí ha sido muy importante ese acto, donde los asistentes disfrutaron hasta el último minuto todo el desarrollo de la gala”, mencionó.

El Gobierno del Cesar entregó a Ivo Díaz un reconocimiento en nota de estilo, que consigna: “Que Ivo Luis Díaz Ramos, por su extraordinaria capacidad en el canto, su fructífera faceta de compositor y su aporte a la música vallenata, la cual ha llevado a muchos rincones del mundo, es un valor de nuestro patrimonio cultural que merece el reconocimiento como excepcional artista y defensor de la esencia de nuestro folclor”, ante lo que el homenajeado señaló que “este es un reconocimiento importante de la Gobernación, todo un honor recibirlo y le agradezco inmensamente al gobernador y la primera gestora, y a todo el equipo que hace que el Cesar sea próspero y que además es un gobierno que está comprometido con la cultura y sus gestores”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace