Categorías: Salud

Me duele el pecho, ¿es ansiedad o ataque cardíaco?

Pueden parecerse mucho, aunque son afecciones muy diferentes. Tienen en común el ritmo cardíaco que se acelera de repente, la falta de aire, la sudoración que aparece incluso cuando hace frío. ¿Es ataque de pánico o ataque cardíaco?

Lo primero que hay que saber es que, aunque distintas, son afecciones serias. El ataque al corazón pone en riesgo la vida, y el de pánico la calidad de vida y la salud mental.

Ataque cardíaco

El ataque cardíaco ocurre cuando parte del corazón no está recibiendo suficiente sangre. Esta situación de emergencia se presenta cuando una arteria por la cual circula la sangre está bloqueada, una afección que se conoce como ateroesclerosis.

Los síntomas más comunes del ataque cardíaco son:

– Dolor y presión en el pecho
– Aceleración súbita del ritmo cardíaco
– Sensación de que se va a perder la conciencia
– Molestias en la parte superior del cuerpo, dificultad para respirar
– Náuseas o vómitos
– Ataque de pánico

El ataque de pánico es la súbita sensación incontrolable de ansiedad y miedo. Aunque una de estas crisis aisladas puede no significar más que una situación extrema de miedo o estrés, si este tipo de ataque se presenta con frecuencia, la persona puede ser diagnosticado con un desorden de pánico o ansiedad.

Los ataques de pánico frecuentes alteran la vida familiar, social y laboral, afectando dramáticamente la calidad de vida del que los padece.

Los síntomas más comunes del ataque de pánico son:

– Esa sensación espontánea de miedo
– Dolor en el pecho
– Dificultad para respirar
– Ritmo cardíaco acelerado (taquicardia)
– Sudoración intensa
– Temblores y mareos
– Náuseas

Una diferencia clave

En el ataque al corazón, el dolor en el pecho se irradia al brazo, cuello y hombros. En el ataque de pánico se concentra usualmente solo en el pecho.

Otras diferencias para tener en cuenta (tanto la persona afectada como las que están con ella en el momento del ataque):

El ataque cardíaco suele ocurrir luego de una tarea extenuante como levantar peso (aunque se puede presentar en cualquier momento), hay mayor presión en el pecho, una presión como si un tractor estuviera sobre el pecho, se siente como si el pecho quemara.

El ataque de pánico es más como el dolor o presión de una puñalada, el dolor de pecho o estómago es difícil de describir.

El ataque de pánico puede durar de unos minutos hasta una hora, y suele resolverse por sí solo. El ataque cardíaco requiere de la inmediata intervención médica.

La enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte en mujeres, uno de cada 5 fallecimientos.

Por qué las mujeres hispanas deben preocuparse

Las mujeres hispanas son más propensas a desarrollar enfermedades cardíacas, hasta 10 años antes que las mujeres caucásicas. Una de cada tres mujeres latinas tiene una enfermedad del corazón no diagnosticada.

Factores de riesgo para la enfermedad cardíaca en mujeres:

Estudios han demostrado que la disminución de los niveles de estrógeno durante la menopausia puede ser uno de los factores responsables del aumento de riesgo de la enfermedad del corazón.

La diabetes aumenta el riesgo de enfermedad del corazón a la mujer más que al hombre. Tener diabetes duplica el riesgo de la mujer de desarrollar enfermedades del corazón.

Los eventos de salud que pueden ocurrir durante el embarazo, como la preeclampsia o diabetes gestacional pueden ser factores de riesgo para la enfermedad cardíaca más adelante en la vida.

La mujer que fuma tiene un riesgo aumentado para la enfermedad del corazón. Comparado con los hombres que fuman, las mujeres fumadoras tienen un 25 por ciento mayor riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca.

Consumir una dieta sana y realizar actividad física con regularidad reduce los riesgos de sufrir una enfermedad del corazón, presión sanguínea alta, sobrepeso, obesidad y diabetes. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace