Categorías: EconomicaNacionales

Mayores de 60 años no deberán salir de fincas caficultoras

Con el objetivo de orientar el sector caficultor y disminuir el riesgo de transmisión del covid-19 de humano a humano durante el desarrollo de sus actividades, el Ministerio de Salud y Protección Social generó lineamientos de bioseguridad para los trabajadores.

Dentro de las medidas establecidas para el control de contagio la enfermedad, se deben realizar cuidados básicos de interrupción de la cadena de contagio, entre ellas, el lavado de manos, el distanciamiento social y el correcto uso del tapabocas, además de estrategias puntuales en las fincas.

Cuidados básicos en las fincas

En las fincas se recomienda que para las épocas de trabajo se contraten trabajadores reconocidos como son los vecinos, amigos y familiares, esto facilita tener información para poder controlar y contener la cadena de contagio del Covid-19.

Las medidas de aseo e higiene son fundamentales para mantener un ambiente sano y libre de cualquier contagio de enfermedad, por tal razón se deben establecer acuerdos sobre las medidas de limpieza, desinfección, lavado de manos, manera de estornudar y toser, restricciones sobre salir de la finca.

Por otra parte, dentro de las fincas se deben evitar las aglomeraciones de personas, por lo tanto, el establecimiento de protocolos de distanciamiento de persona a persona mínimo de dos metros, ya sea en los momentos de la cosecha, horas de descanso, bebida y/o almuerzo es importante.

Actividades de limpieza y desinfección

Es necesario que diariamente se realice limpieza y desinfección de cocinas, comedores, habitaciones, baños, duchas y áreas de lavandería. Todos los utensilios de cocina, vajillas, vasos y pocillos deben lavarse muy bien con agua y jabón después de cada comida.

Durante la cosecha se debe asegurar el suministro suficiente y permanente de agua y jabón en las duchas, cocinas, comedores y áreas para el lavado de ropa. Además, los vehículos utilizados en las labores de la finca deben ser previamente desinfectados con agua, jabón y alcohol.

Baños y lavamanos deben ser sometidos al lavado y desinfección frecuente, garantizando la dotación de jabón, toallas desechables y papel higiénico.

Entrada y de la finca

En caso de requerirse que una persona realice actividades fuera de la finca la recomendación establecida en los lineamientos es que su edad sea de 30 a 40 años, además del uso tapabocas y la distancia de dos metros de las demás personas.

Al regresar de la finca se deben desinfectar los zapatos con solución de hipoclorito, lavar las manos con agua y jabón, retirar la ropa, posteriormente bañarse con abundante agua y jabón y cambiar de ropa antes de interactuar con las demás personas dentro del lugar.

Adultos mayores y personas con enfermedad de base

Los mayores de 60 años deben permanecer en la finca y evitar el contacto con personas que habitualmente no viven en ella, y la recomendación es que no deben hacer parte de grupos de trabajadores que se encuentran en labores. Tampoco pueden hacer parte de este grupo: las personas obesas, hipertensos, diabéticos, con enfermedades de los bronquios o pulmones, cáncer o que tengan las defensas bajas.

Una de las indicaciones para las personas que lleguen a las instalaciones en las rutas de transporte es que antes de ingresar a las áreas de trabajo deberán lavarse las manos y usar alcohol glicerinado al 60 – 70 %.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace