Categorías: Salud

Mayores de 40 años y otras poblaciones a vacunarse contra la influenza

La influenza es una de las infecciones respiratorias agudas (IRA) que circulan durante todo el año en el territorio nacional, y aunque afecta a toda la población, son los adultos de 60 años y más, personas con comorbilidades, niños menores de 5 años y gestantes, las poblaciones con mayor riesgo.

Sin embargo, hay profesiones que están expuestas porque realizan la atención de las personas que consultan por estas enfermedades. También se han presentado casos de otros grupos poblacionales que, en medio de la pandemia, están requiriendo hospitalización en unidades de cuidado intensivo (UCI) e intermedios y en consulta externa. Por ello se han incluido en la vacunación el personal de talento humano en salud, las personas mayores de 40 años y niños menores de 11 años.

Así lo señaló Claudia Milena Cuellar Segura, subdirectora de Enfermedades Transmisibles, e indicó que «por eso el Ministerio de Salud y Protección Social tiene priorizada a esta población para vacunación anual y en el marco de la pandemia, de manera gratuita y en los puntos de vacunación dispuestos por las IPS en el marco del Programa Ampliado de Vacunación (PAI)».

En tal sentido hizo el llamado «a la población priorizada para que acudan a su EPS y soliciten la vacunación contra la influenza, teniendo en cuenta que es una enfermedad muy transmisible y que las vacunas están dispuestas en todos los departamentos, distritos y municipios del país».

Adicionalmente, destacó la importancia a vacunarse dado el periodo de lluvias por el que atraviesa el país y que representa el segundo pico de IRA del año. «Las poblaciones priorizadas deben vacunarse contra la influenza antes de que los virus de la influenza comiencen a propagarse en la comunidad, teniendo en cuenta que el organismo tarda unas dos semanas en generar anticuerpos y brindar protección desde la administración de la vacuna», señaló.

Esta vacuna es de una sola dosis y cada año está disponible en el país a partir de los meses de abril y mayo, por ello Cuellar Segura añadió que «la vacunación anual garantiza una mejor protección contra la influenza, ya que las vacunas contra la influenza para 2021 están actualizadas con respecto a la vacuna del año anterior para adaptarse mejor a los virus que circulan».

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace