Categorías: Culturales

Mauricio Mercado, hijo adoptivo de Chiriguaná, lanza libro ‘Transformación Digital en la Ingeniería Civil’

Una guía sencilla para comprender cómo la tecnología está revolucionando la Ingeniería Civil y cómo está, invita a ampliar horizontes en cualquier profesión es la propuesta de Mauricio Mercado Toledo en su libro titulado ‘Transformación Digital en la Ingeniería Civil’.

Con un lenguaje claro, accesible y práctico, se recalca la importancia de la inteligencia artificial, la automatización y análisis en la industria. Más allá de lo técnico, esta obra inspira a estudiantes, profesionales y líderes a “abrazar” el cambio y asumir el rol de protagonistas en esta nueva era.

“Explico cómo las tecnologías emergentes están redefiniendo la Ingeniería Civil y, al mismo tiempo, ofreciendo oportunidades para innovar, optimizar procesos y responder mejor a las nuevas demandas en todos los campos”, asegura Mercado Toledo, quien es especialista en Gerencia Logística y Máster en BIM Management en Infraestructura en Ingeniería Civil.

El autor enfatiza: “La ingeniería civil merece visionarios, no rezagados. Este es mi aporte para quienes sueñan con transformar su carrera y su entorno”.

Como CEO de Constructora Mercado CCM S.A.S. y Director de Proyectos, Mercado Toledo -bajo metodologías ágiles- ha integrado tecnologías emergentes que hoy son sinónimo de eficiencia, sostenibilidad e innovación; lo cual ha sido clave para modernizar procesos y elevar los estándares del sector, llevando la ingeniería civil a un nuevo nivel.

El ingeniero Mauricio es un ejemplo de cómo el conocimiento, la visión estratégica y el arraigo territorial pueden converger para generar un impacto significativo. Como hijo adoptivo de Chiriguaná (puesto que su esposa es nativa de este municipio del Cesar) demuestra que desde cualquier rincón del país se pueden liderar revoluciones intelectuales y tecnológicas, aseverando que “el futuro no se espera… se construye”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Regalías millonarias, pocos resultados; La Jagua de Ibirico, un ejemplo, según Contraloría

La Contraloría General de la República presentó un estudio que revela graves deficiencias estructurales y…

14 horas hace

Sena y empresarios del Cesar se reúnen en el Encuentro Empresarial: ´Líderes que Inspiran´

Con la participación de 51 empresas de diversos sectores productivos, este espacio propició la reflexión…

14 horas hace

En zona rural de Valledupar, capturado alias David, presunto cabecilla del Clan del Golfo

La Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Nacional logró un importante operativo en…

16 horas hace

Experta: «Existen tantos tipos de narcisismo como personas, pero todos tienen en común que nunca tienen suficiente»

El narcisismo es un patrón de pensamiento, comportamiento y emociones centrado en uno mismo, caracterizado…

20 horas hace

Colombia pondrá en marcha red nacional por la salud mental

El Ministerio de Salud lidera la creación de la Red Mixta Nacional y Territorial de…

20 horas hace

Ampliado plazo para cobro por giro del programa Renta Joven

Prosperidad Social confirmó que se amplía hasta el 3 de agosto la fecha de cierre…

21 horas hace