Foto: U. Víctimas
La directora de la Unidad para las Víctimas, Lilia Solano, lideró la jornada masiva de entrega de indemnizaciones a 1.438 víctimas del Cesar y La Guajira, con una inversión superior a los 15.680 millones de pesos ($ 15.680.981252).
Esto se suma a los 110.700 millones de pesos que el Gobierno nacional ha invertido en los departamentos del Cesar y La Guajira para reparar a 10.400 víctimas a través de 12.410 indemnizaciones. En esta ocasión, las personas indemnizadas sufrieron hechos victimizantes como el desplazamiento forzado, despojo de tierras, secuestros, homicidios y desaparición forzada de sus familiares.
Además, vienen de municipios como: Aguachica, La Gloria, Pelaya, Tamalameque, Agustín Codazzi, La Jagua de Ibirico, Becerril, Astrea, Bosconia, El Copey, Pailitas, La Paz, San Diego, Manaure, San Martín, Pueblo Bello, Curumaní, Chiriguaná y Chimichagua en el Cesar; así como Fonseca, El Molino, San Juan Del Cesar, Villanueva, Urumita, La Jagua del Pilar, Hatonuevo, Distracción y Barrancas en La Guajira.
En el acto, diferentes entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) socializaron a las víctimas su oferta en temas como vivienda, educación, fortalecimiento de emprendimientos y generación de ingresos. Además, profesionales de la Unidad dieron asesoría en la inversión adecuada de los recursos y brindaron atención psicosocial.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…