Categorías: Salud

Masiva acogida de los jóvenes a la vacunación

Un claro ejemplo frente a la vacunación han dado los jóvenes que acudieron masivamente a los puntos dispuestos para la inmunización contra el covid-19, tras la apertura que se dio el pasado viernes para las personas entre 25 a 29 años.

«Avanzamos muy bien», señaló Gerson Orlando Bermont Galavis, director de Promoción y Prevención al indicar que «el fin de semana se logró la aplicación de 1.235.000 dosis entre el viernes al domingo, de las cuales 538 mil dosis fueron de población entre 25 a 39 años, como primera dosis».

Lo anterior permite analizar que la juventud está haciendo un aporte importante al Plan Nacional de Vacunación, por lo que desde el Ministerio de Salud y Protección Social se celebra la iniciativa de esta población e invita a los que no se han vacunado, asistan a los puntos de vacunación.

De igual manera las autoridades sanitarias continúan buscando a la población mayor de 40 años para continuar con los grupos de más alto riesgo. «Debemos seguir buscando a los adultos mayores para salvar su vida y la población menor de 50 años que nos ayude a alcanzar la inmunidad de rebaño», señaló el director.

Añadió que, se espera que esta semana continúe este comportamiento masivo de la juventud colombiana, para lo cual se han dispuesto vacunas en los territorios. «Esperamos que los de 30 a 39 acompañen esta tendencia y aporten al país desde este proceso», solicitó.

De igual manera extendió el mensaje a que las personas completen sus esquemas de vacunación una vez hayan cumplido el tiempo indicado después de la primera dosis, ya que en los territorios están las existencias de todos los biológicos incluidos en el Plan Nacional de Vacunación.

A su cierre Bermont apuntó que, de continuarse con la actual velocidad de vacunación, seguramente en menos de ocho días se estará abriendo el grupo de 20 a 25 años. «Desde que tengamos el ritmo que demostramos el fin de semana, más rápido estaremos abriendo los otros grupos de edad», concluyó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

11 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

12 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

12 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

12 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

12 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

12 horas hace