Categorías: Sin categoría

Masacre en Las Flores se habría cometido por pérdida de 400 kilos de cocaína

En rueda de prensa que se desarrolló al mediodía de este lunes 12 de septiembre desde el barrio Las Flores, sitio donde ocurrió la masacre de seis hombres que estaban en un estadero de la localidad, el general Javier Martín Gámez, director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, y el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, entregaron declaraciones a los medios de comunicación sobre acontecido.

Inicialmente, el alto oficial declaró que se estaban adelantando las labores de recopilación de material probatorio para tratar de establecer cómo se dio el ataque en el negocio Donde Migue, situado en la calle 106 con Vía 40, adonde llegaron los criminales y dispararon indiscriminadamente contra personas que permanecían en el lugar.

“Las personas estaban consumiendo bebidas embriagantes y llegan cuatro sujetos disparando indiscriminadamente. Hay dos hipótesis: una es la pérdida de un estupefaciente y la otra hipótesis es que sería una confrontación entre bandas criminales por control territorial por microtráfico de este sector de la ciudad y otras partes. Ahí mueren seis personas y tratamos de establecer si las seis hacen parte de la estructura o si cayeron personas inocentes”, expresó Martín Gámez.

A lo que el general se refirió sobre la pérdida de la droga este medio logró conocer la versión de que sería una cifra cercana a la media tonelada de cocaína que estaba guardada en una vivienda del barrio Las Flores y, desde hace un mes, quienes la tenían guardada no daban razón a los dueños del alijo.

En esa línea, la droga sería del Clan del Golfo y quienes estaban a cargo de la custodia en la zona eran miembros de la organización delictiva ‘los Costeños’.

A su turno, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, manifestó que “estos hechos hacen parte de una disputa territorial entre bandas criminales”.

Sin embargo, este hizo claridad en que “esta excusa no la podemos enarbolar cuando seis personas fallecieron hoy. No podemos generalizar que todos tenían relación con el hecho criminal, pues algunos estaban ahí compartiendo, sin saber que iba a pasar eso. En ese sentido le mandamos las condolencias a las familias y nuestra fortaleza”.

Asimismo, el mandatario de los barranquilleros reiteró que “seguiremos colaborando con la Policía con el pago de recompensas, pues fuente humana nos deben dar información precisa, sobre lo que ocurrió. Ofrecemos hasta 100 millones de pesos por información”.

Por otro lado, Pumarejo volvió a tocar el tema de las medidas de detención domiciliaria que se vienen ordenando desde el Centro de Servicios Judiciales a quienes son sorprendidos cometiendo delitos de alto impacto en la capital del Atlántico.

“Nos damos cuenta que uno de los fallecidos de este lunes, tenía casa por cárcel. Y en el último año, las autoridades judiciales han otorgado esta medida a 54 personas implicadas en la comisión de estos delitos. A su vez, 11 detenidos por extorsión han sido enviados con domiciliaria; 6 investigados por homicidio, con la misma medida, casa por cárcel, y 50 por porte ilegal de arma de fuego”, precisó el Alcalde.

En ese sentido, el mandatario insistió al Consejo Superior de la Judicatura, a Fiscalía, Policía, y jueces para trabajar de manera conjunta. (Vía elheraldo.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

17 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

18 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

18 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

18 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

18 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

19 horas hace